El programa de detección precoz del cáncer de mama ha beneficiado a millones de mujeres en Andalucía desde que se puso en marcha en 1995 -al que se encuentra activo en la actualidad se acogen 1,3 millones- y nunca ha estado limpio de sospecha sobre su capacidad de mejora pese al avance sustancial que ha supuesto para reducir los tratamientos agresivos y, sobre todo, a su éxito indiscutible por las vidas que ha salvado. La archivo de la jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) contiene decenas de sentencias emitidas en las últimas dos décadas que se pronuncian acerca de recursos presentados en su mayoría por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) a decisiones de instancias judiciales de... Ver Más