La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, anunciaron el inicio del programa bianual de reencarpetado de vialidades primarias de la Ciudad de México “Cualli Ohtli, Buen Camino“, que comenzará este miércoles 8 de octubre con trabajos en Avenida Constituyentes, del kilómetro 13 —a la entrada a la ciudad— hacia Periférico. Un día después, detallaron, iniciarán labores en Paseo de la Reforma, en el mismo tramo.LEE ADEMÁS: Festival Huasteca Querétaro 2025: 400 portadores culturales y más de 300 actividades gratuitasEl plan contempla una meta de 3.5 millones de metros cuadrados de carpeta asfáltica y 250 kilómetros lineales de intervención por tramos, con una inversión total de 2 mil 600 millones de pesos. Los trabajos se ejecutarán de octubre de 2025 a mayo de 2026, principalmente en horario nocturno para reducir afectaciones a la circulación.El programa “Cualli Ohtli, Buen Camino” incluye 69 vialidades: nueve grandes accesos a la capital, 35 ejes viales y 25 avenidas principales, y la intervención será por segmentos determinados mediante diagnóstico técnico, es decir, no se reencarpetará el cien por ciento de cada corredor, sino los tramos que presentan deterioro estructural o funcional.Entre los corredores considerados están Calzada de Tlalpan, Periférico, Viaducto Tlalpan, Viaducto Miguel Alemán, Calzada Ignacio Zaragoza, Avenida Aquiles Serdán, Avenida Gran Canal, Circuito Interior en los tramos con carpeta asfáltica y Río San Joaquín; también se incluye el Eje Central y la red de ejes que cruza la ciudad de oriente a poniente y de norte a sur.Basulto Luviano explicó que la repavimentación corrige de manera definitiva el estado de la carpeta, a diferencia del bacheo que tiene carácter temporal y aseguró que permitirá la corrección definitiva de la carpeta asfáltica“, señaló.Para sostener el ritmo de obra, la dependencia puso en marcha 52 licitaciones públicas que conformarán 52 trenes de pavimentación con aproximadamente 416 equipos entre perfiladoras, pavimentadoras, compactadores de neumáticos y de rodillo, barredoras, petrolizadoras, pipas de riego y retroexcavadoras.Para el suministro de mezcla asfáltica, dijo que este provendrá en alrededor de 80 por ciento de la Planta de Asfalto de la Ciudad de México, ubicada en Avenida del Imán, y en 20 por ciento de proveedores externos, con el fin de cubrir el volumen requerido sin frenar los programas de atención permanente.El gobierno capitalino proyecta instalar en 2026 una nueva planta en el Bordo Poniente para acercar el abasto a la zona norte-oriente, reducir tiempos de traslado e incorporar tecnologías de reciclaje y mezclas de mayor durabilidad.The post Programa “Cualli Ohtli, Buen Camino”: ¿Cuáles son las vialidades primarias que se reencarpetarán y cuándo? first appeared on Ovaciones.