La Junta critica al Gobierno por poner trabas a la acción de la Justicia en el caso de Begoña Gómez

Wait 5 sec.

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha pedido al Gobierno de España que «respete la acción de la justicia y su independencia», toda vez que ha pedido que «no ponga trabas cada vez que hay algo que le resulte inconveniente a un miembro del partido o un miembro de la familia del presidente». Así lo ha expuesto el consejero en el inicio del acto de apertura del Año Judicial, tras conocer que el Juzgado de Instrucción Número 41, a cargo de Juan Carlos Peinado, ha vuelto a pedir el archivo de las pesquisas contra Begoña Gómez, esta vez por presunto tráfico de influencias y otros delitos, por la cátedra de Transformación Social Competitiva (TSC) que codirigía en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y supuestamente favorecer los negocios de Juan Carlos Barrabés, alegando que «la mera relación conyugal» con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no puede traducirse en un «prevalimiento» delictivo. En este contexto, Nieto ha señalado que «Gómez deberá explicar en qué situación se encuentra su caso, si ha hecho uso o no de recursos públicos en beneficio propio, y si es culpable o inocente. Tendrá la oportunidad de demostrarlo, y todos respetamos su derecho a la presunción de inocencia». Asimismo, ha añadido que «el jurado es una forma de administrar justicia en sede judicial tan útil como cualquier otra.» De hecho, ha recordado que «fue una propuesta impulsada en su momento por el PSOE como medida para innovar y mejorar la justicia en España«. En este sentido, ha subrayado que espera que los jueces «no duden de la sociedad, ya que es esta la que conforma el jurado popular». Por ello, ha insistido en la importancia de « permitir que tanto los jueces como el jurado trabajen con independencia, sin preconstituir pruebas ni pensar que, sea cual sea el juez, actuará de forma inadecuada con la esposa del presidente, porque no es así«. Del mismo modo, «tampoco debe pensarse que el jurado actuará en su contra», ha apostillado, toda vez que ha asegurado que « el jurado escuchará, valorará las pruebas y tomará una decisión en base a lo que se aporte en el juicio«. Con respecto a la apertura del Año Judicial, el consejero se ha mostrado contento de poder acompañar a todo el mundo de la justicia que «hacen posible que se pueda disfrutar de este servicio a pesar de los inconvenientes, muchas veces de tener instalaciones que no son las más adecuadas, falta de recursos en general y en un proceso de cambio profundo que dificulta aún más esa actividad y la prestación de ese servicio«. En relación con la apertura del Año Judicial, el consejero se ha mostrado contento de poder acompañar a todos los profesionales del ámbito de la justicia, a quienes ha agradecido su labor por hacer posible la prestación de este servicio, «a pesar de las dificultades, como contar en muchas ocasiones con instalaciones que no son las más adecuadas, la falta general de recursos y un proceso de transformación profunda que dificulta aún más su trabajo y la prestación del servicio que se ofrece». Por último, ha reconocido el «durísimo trabajo» que realiza el sector judicial para garantizar que «la sociedad disponga de una justicia de calidad , que es precisamente lo que también impulsamos y queremos« desde la Administración andaluza.