La izquierda pide ahora un pleno monotemático sobre el cribado del cáncer en Andalucía

Wait 5 sec.

Unas horas después de solicitar una comisión de investigación, la izquierda en el Parlamento andaluz ha pedido un pleno monotemático sobre el mismo tema, los fallos en el programa del cribado para la detección precoz del cáncer de mama en Andalucía. Lo han hecho al inicio del pleno ordinario que tiene lugar este miércoles. En una iniciativa solicitada de forma conjunta por los grupos PSOE, Adelante Andalucía y Por Andalucía y que será votada al final de la sesión. En cualquier caso la iniciativa llega sólo unas hora antes de que el presidente comparezca para hablar del tema ya que es una de las preguntas orales a las que tendrá que responder en la sesión de control de este jueves. En esa iniciativa los grupos de izquierda vuelven a unirse para solicitar un debate general sobre la situación generada como consecuencia de la ausencia o retraso de citas clínicas a mujeres participantes del programa que tras la primera mamografía persistía la sospecha de sufrir cáncer de mama. Según la iniciativa, es «urgente» una explicación «veraz y completa» de las causas que han provocado que las mujeres que tras la primera mamografía se encontraban su pronóstico no era concluyente ya fuera de existencia o no de cáncer, y por tanto con posibilidades de que sufrieran la enfermedad «no recibieran cita alguna para la preceptiva nueva prueba o la misma se ha retrasado por largo tiempo, comprometiendo su salud». «Debe explicarse con celeridad el alcance numérico de las mujeres afectadas por esta situación y su distribución temporal y territorial en Andalucía», dice la iniciativa. En este sentido se recalca que el presidente de la Junta debería aclarar por qué los tres titulares de la consejería de salud que ha nombrado durante sus dos mandatos «han desoído las contundentes alertas l anzadas tanto por las asociaciones de afectadas, en especial AMAMA, como los sindicatos y los informes que avisaban del incremento de fallecidas por cáncer de mama«, así como que motivos que han llevado a la Junta de Andalucía a incumplir los compromisos de terminar con esa »temeraria situación«. La petición también solicita que el presidente explique cómo ha ocurrido, las soluciones que se han puesto en marcha y si esos errores se han extendido a otros cáncer como el de colon y de cérvix. En el debate, que ahora se centra en la ley de Vivienda de Andalucía, ha vuelto a salir el tema. De hecho la diputada del PSOE, Verónica Pérez, ha acusado al presidente de la Junta de «soberbia» y ha dicho que se está asistiendo «al mayor escándalo sanitario» de Andalucía.