La Diputación de Cádiz ha completado la mejora del firme en cinco vías provinciales y anuncia nuevas actuaciones en carreteras de Jerez, la Sierra y la Janda. El plan especial de asfaltado, en marcha desde finales de septiembre, ya ha supuesto la renovación de tramos en las carreteras CA-4107 (Torrecera-Paterna), CA-3200 (enlace a Paterna), CA-3106 (acceso a Doña Blanca, El Puerto), CA-3109 (El Portal-A-381) y CA-3113 (Puerto Real-La Ina).El diputado provincial Javier Bello ha supervisado esta última intervención, destacando que se está cumpliendo con los objetivos previstos. Según explicó, el refuerzo de la seguridad vial es el criterio fundamental que marca las prioridades en la planificación del Área de Cooperación.La previsión inmediata contempla la mejora del firme en la CA-3108 de Lomopardo, en Jerez, a lo largo de esta semana. Posteriormente se intervendrá en un amplio listado de vías que incluyen la CA-3102 (Macharnudo), CA-3110 (La Ina I), CA-4102 (Las Mesas) y CA-4107 (Torrecera-Paterna), todas ellas en el término municipal jerezano.Las actuaciones también alcanzarán carreteras de la Sierra, como la CA-6104 (Arcos-Algar), la CA-6102 (Bornos-Espera), la CA-8102 (Prado del Rey-Zahara), la CA-9101 (Olvera-Coripe), la CA-9113 (El Gastor-Setenil) o la CA-9123 (Gaidovar, Grazalema), además de otros tramos en Setenil, Alcalá del Valle o Torre Alháquime.En paralelo, se contempla la intervención en vías de la Janda y del Campo de Gibraltar, entre ellas la CA-3206 (Pago del Humo, Chiclana), la CA-3208 (Pago del Zorro, Conil), la CA-6200 (Alcalá-Paterna), la CA-7201 (acceso a Facinas, Tarifa), la CA-8200 (San Pablo-San Martín), la CA-8202 (Bolonia, Tarifa) y la CA-9210 (Santuario, Tarifa).Más allá de las brigadas de mantenimientoLa Diputación ha recordado que este plan especial de asfaltado responde a la necesidad de atender los tramos más deteriorados de la red provincial, aquellos que no pueden resolverse con el trabajo habitual de las brigadas de mantenimiento.Este ambicioso proyecto abarca en total la renovación del pavimento en 29 carreteras de la red provincial. Cuenta con una inversión global de 2.556.551 euros, financiada desde el Área de Cooperación bajo la supervisión del diputado Javier Bello. La ejecución se adjudicó a la empresa Probisa Vías y Obras SLU tras un proceso público, priorizando los tramos con mayor intensidad de tráfico y peor estado de conservación.