Como cada año, las lunas de octubre se caracterizan por su espectacular belleza, y uno de los mejores ejemplos es la Luna de Cosecha, considerada la primera superluna del mes. LEE ADEMÁS: Tercera temporada de La Casa de los Famosos México: ¿quién es el ganador del reality?Este fenómeno astronómico promete convertirse en un verdadero espectáculo en los cielos de México, atrayendo a miles de observadores.La Luna de Cosecha obtuvo su nombre en las antiguas civilizaciones, que veían en su resplandor el fin del verano y el inicio del otoño. Era el momento ideal para recoger los productos sembrados antes de la llegada del frío, marcando el cierre del ciclo agrícola y el inicio de una nueva etapa.Un fenómeno lleno de historia y tradiciónAdemás de su importancia histórica, esta superluna tiene un profundo significado cultural, ya que durante siglos fue una guía natural para los agricultores. La luminosidad de esta luna les permitía trabajar durante más horas en la cosecha, incluso después del atardecer.Un espectáculo visual incomparableLa Luna de Cosecha es un fenómeno muy propio del otoño, ya que emerge en el cielo más temprano que otras lunas llenas. Sus tonos dorados y naranjas la convierten en una de las vistas más admiradas por astrónomos, fotógrafos y amantes de la naturaleza.Durante la noche del 6 al 7 de octubre de 2025, el cielo ofrecerá un fenómeno astronómico especial conocido como la "superluna de la cosecha". Esta luna llena coincide con su punto más cercano a la Tierra, lo que la convierte en una superluna que se verá más grande y brillante de… pic.twitter.com/O3tv8hqlMQ— Exploración OVNI (@exploracionovni) October 6, 2025¿Cuándo podremos verla?Será la noche de este lunes 6 de octubre, alrededor de las 21:47 horas, cuando se podrá apreciar su máximo esplendor. Debido a su posición y cercanía con la Tierra, la luna se verá más grande y brillante de lo habitual, permaneciendo visible toda la noche y hasta la madrugada del martes 7 de octubre.Cómo disfrutar mejor la superlunaPara disfrutar al máximo de este evento astronómico, lo ideal es buscar un lugar con poca contaminación lumínica y con una vista despejada hacia el horizonte. Así podrás observar con claridad la plenitud del fenómeno y capturar su belleza en fotografías inolvidables.Herramientas para observarlaPuedes usar binoculares o telescopios para apreciar los detalles del satélite natural, como sus cráteres y relieves. Sin embargo, incluso a simple vista, la Luna de Cosecha ofrece un espectáculo visual impresionante.The post Luna de Cosecha 2025: cuándo y cómo ver la primera superluna de octubre first appeared on Ovaciones.