Permisionarios de taxis de sitio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) afirman que no existe razón legal alguna para que autoridades de la Secretaría de Marina que administran el puerto aéreo más importante del país “sigan permitiendo, cada vez más descaradamente, el ingreso de taxis de aplicación a la Zona Federal del Aeropuerto para ofrecer su servicio, en una clara violación a las leyes mexicanas y con el pretexto del próximo mundial de futbol”.LEE ADEMÁS: Avalan reforma a Ley Aduanera contra huachicol fiscalEllo, aseguraron, luego de que la Presidencia de la República dijo desconocer el permiso, y que varias dependencias, como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) negaron la existencia de tal autorización, vía solicitudes de transparencia.Por lo anterior, acusaron de un “ilegal y corrupto negocio que la Marina tiene con los taxis de aplicación, y que para consolidarlo tiene una clara estrategia de destruir primero, a las empresas permisionarias de menor tamaño para confabularse tanto con las empresas monopólicas, así como con los taxis de aplicación, con el fin de obtener considerables beneficios económicos”.Los permisionarios llamaron al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal, Omar García Harfuch, para que intervenga en este caso, ya que dijeron tener la certeza de que Moisés Alfonso Magallanes, subdirector de Terminal de Supervisión de Transportación Terrestre del Aeropuerto, quien estaría encabezando estas acciones contrarias a la ley, “en contubernio con los taxis de aplicación y las empresas monopólicas -como Yellow Cab, Nueva Imagen y Porto Taxi-, con el fin de quedarse con parte de un importante negocio ilícito dentro del AICM”.Los permisionarios, que pidieron el anonimato por temor a represalias, explicaron que lo anterior se desprende de una búsqueda de información que se hizo vía transparencia, y que el mismo Gobierno Federal asegura no tener ningún tipo de acuerdo, convenio o determinación formal para permitir el ingreso de taxis de aplicación a la Zona Federal del AICM, “con motivo de la próxima realización del mundial de futbol en nuestro país, ni previo, durante o posteriormente a la realización de este evento”.Asimismo, informaron que durante septiembre pasado, recibieron una serie de respuestas de diversas dependencias federales como las Secretarías de Gobernación, de Cultura, de Infraestructura, así como de la propia Guardia Nacional e incluso, de la Presidencia de la República, en la que se confirmó que no existe convenio para permitir el ingreso de este tipo de unidades en la Zona Federal del aeropuerto capitalino para ofrecer el servicio de transporte.Se indicó que de las dependencias antes citadas, fue la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes la que, el 11 de septiembre pasado, respondió que “la Subsecretaría de Infraestructura de dicha dependencia aclara que no existen datos referentes a compromisos en materia de infraestructura con la FIFA por la próxima celebración del Mundial de Futbol 2026″.Los permisionarios observaron que las respuestas de las dependencias confirmaron que la mayoría de éstas estableció que no tenían capacidad para saber si existe algún acuerdo para dejar ingresar a los taxis por aplicación al AICM, y es más, la propia Presidencia de la República sugirió que se acudiera a la Secretaría de Cultura.Por lo anterior, los afectados señalaron que si hubiera existido algún acuerdo, convenio o pacto de parte del Gobierno de México con los taxis de aplicación para que ingresen abiertamente al Aeropuerto de la Ciudad de México, el mismo hubiera sido violatorio de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.Señalaron que ya hay una afectación al permisionarios, toda vez que ya hay letreros en las inmediaciones de la terminal aérea capitalina con el nombre comercial de las aplicaciones “dando la bienvenida a los extranjeros”.The post Permisionarios acusan a la Marina de permitir taxis de app en el AICM first appeared on Ovaciones.