Ante incremento de protestas, Embajada de EE. UU. solicitó apoyó al gobierno colombiano

Wait 5 sec.

La Embajada de Estados Unidos habría solicitado apoyo a la Cancillería colombiana ante el aumento de protestas violentas en Bogotá y otras ciudades del país. La petición de la entidad, que quedó plasmada en la nota diplomática 2068, responde a que la sede sería uno de los blancos de estas manifestaciones. (Lea más: Procuraduría advierte al presidente Petro que no puede participar en política)Blue and White Simple Daily Vlogger YouTube Banner de Redes PortafolioEl documento, al que tuvo acceso la Unidad Investigativa de EL TIEMPO, expone casos puntuales para respaldar su pedido. Entre ellos, el del pasado 28 de septiembre, cuando un grupo de aproximadamente 100 manifestantes propalestinos dañaron las barreras fuera de la Embajada y lanzaron una bengala de humo dentro de la propiedad.  "Si bien la libertad de expresión es un derecho fundamental consagrado en ambas constituciones, la libertad de expresión no implica libertad para dañar o destruir propiedad", señala el texto. La nota diplomática también menciona otros incidentes, como los ocurridos el 1 y 2 de octubre, y lanza una alerta sobre la jornada del próximo 7 de octubre, fecha en la que se cumplen dos años desde el ataque terrorista que dio inicio a la guerra de Gaza. "La Embajada expresa su preocupación por el potencial de protestas y violencia adicionales y más intentas", destaca la entidad. Considerando la situación de orden público, en la que también se han registrado protestas de este tipo en ciudades como Medellín y Cali, el ente diplomático solicitó asistencia por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.  (Lea más: Contraloría alerta riesgo de perder más de 13 millones de dólares por contrato militar)Embajada de Estados Unidos en ColombiaCortesía(Vea: Gobierno entrega parte de la Hacienda Nápoles a víctimas del conflicto)"La embajada solicita apoyo adicional de seguridad por parte del gobierno colombiano para garantizar que las protestas cerca de instalaciones diplomáticas o empresas internacionales y nacionales, así como sus propiedades, no afecten negativamente la seguridad de las personas y los bienes", indica la petición. Adicional a ello, la entidad indica que: "Si estas acciones adversas continúan, probablemente conducirán a una mayor reducción de la inversión extranjera directa y pondrán en peligro el empleo de miles de colombianos". Si bien aún no se conoce una respuesta oficial por parte de las autoridades colombianas, se espera que en las próximas horas la solicitud escale a la Casa de Nariño.  (Más noticias: Presidente Petro propone 'huelga general mundial' en apoyo a Palestina)PORTAFOLIO