El Congreso aprueba el embargo de armas a Israel con el apoyo de Podemos y el rechazo de PP y Vox

Wait 5 sec.

El Congreso da luz verde a la convalidación del real decreto ley sobre el embargo de armas a Israel con el voto a favor de todos los socios de investidura de Pedro Sánchez, incluido Podemos, a pesar de que lo sigue calificando como un embargo 'fake'. El PP y Vox han votado en contra y UPN se ha abstenido.Además, en otra votación ha salido adelante la tramitación parlamentaria del decreto ley como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia, como así reclamaban los socios y que finalmente ha apoyado también Vox, lo que da la posibilidad de introducir cambios. Sumar ya ha propone uno: eliminar las excepciones al embargo que recoge el decreto ley original, al prever la posibilidad de que el Consejo de Ministros autorice operaciones de manera puntual. Socios como ERC, Junts, EH Bildu, PNV y BNG, se quejaron durante el debate de estas iniciativa de que el decreto ley es incompleto, aunque anunciaron su voto a favor al considerarlo un punto de partida. En concreto, el decreto ley recoge la consolidación del embargo total de armas a Israel, así como la prohibición de las exportaciones con destino a Israel y las importaciones con origen en Israel de todo el material de defensa y productos o tecnología de doble uso. También incluye la denegación de la solicitud de tránsito para los combustibles de aeronave con posible uso militar en Israel y la prohibición de importación de productos originarios de asentamientos israelíes ilegales en territorio palestino ocupado, entre otros aspectos. La votación terminó aplazándose debido a la petición de Junts al coincidir con el segundo aniversario de los atentados de Hamás. Aunque el debate sí se llevó a cabo el martes, la votación se ha llevado a cabo hoy. Podemos votó a favorLa postura de los cuatro diputados de Podemos era clave para que el decreto ley saliera adelante. El sentido de voto se desconocía hasta ahora antes de la votación, cuando aseguraron que votarían a favor, como así han terminado haciendo.Desde la formación 'morada' han señalado que han preferido votar a favor en lugar de abstenerse, ya que de esta forma había más garantías de que la convalidación saliese adelante si había algún error o contratiempo de última hora por parte de otros diputados. No obstante, Podemos sigue calificando este embargo de 'fake' ya que, en su opinión, no acaba con la compraventa de armas y el tránsito de material militar con destino a Israel. “Embargo fake” y denuncia de lagunasLa secretaria general, Ione Belarra, lo verbalizó con claridad: "No será la excusa del PSOE para no hacer nada y para seguir manteniendo las relaciones militares con Israel”. La decisión llega tras días de silencio calculado sobre el sentido del voto y después de un debate especialmente duro con el Ejecutivo.Belarra enmarcaba el apoyo como una forma de señalar las costuras del texto del Gobierno. “Podemos va a seguir exigiendo un embargo total de armas y la ruptura de todas las relaciones con Israel, y hoy vamos a permitir la convalidación de este real decreto, precisamente porque pensamos que es la mejor forma de que todo el mundo pueda ver que España sigue manteniendo relaciones militares con Israel y que esto no es por ningún voto de ningún grupo en el Parlamento, sino porque el Gobierno ha hecho un embargo fake”, sostuvo.La dirigente morada fue más allá al calificar el decreto de “coladero”: “El decreto es un coladero por el que se filtra la complicidad de España con los genocidas, como hemos podido comprobar a lo largo de este mes. Durante todo este mes el embargo ya ha estado en vigor y en este tiempo los contratos de compra de armas a Israel siguen sin estar cancelados y están en el Portal de Contratación de manera pública, y la sociedad civil ya ha detectado cuatro barcos con material militar y armas con destino a Israel, que están pasando por los puertos españoles”. Sin embargo, este martes, Podemos ha votado a favor. Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.comPuedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.