Google AI Plus, el plan de suscripción centrado en inteligencia artificial dentro del ecosistema de Google One, sigue ampliando su alcance internacional. Tras una recepción positiva en Indonesia y su disponibilidad inicial en 40 países, ahora se expande a 36 nuevos mercados, consolidando su posición como una de las ofertas más completas para quienes quieren sacar provecho de las capacidades más avanzadas de la IA de Google.Una suscripción para potenciar el uso diario de la IAGoogle AI Plus está diseñado para usuarios que no solo quieren experimentar con inteligencia artificial, sino integrarla en su rutina diaria de manera práctica y efectiva. Con este plan, Google no se limita a ofrecer acceso a modelos de lenguaje generativo, sino que apuesta por una experiencia más completa que combina almacenamiento, integración de servicios y acceso prioritario a sus herramientas más novedosas.Entre sus principales características se encuentra la posibilidad de generar y editar imágenes mediante el modelo Nano Banana, una herramienta que permite transformar ideas en visuales sin necesidad de conocimientos de diseño. Esta opción es especialmente úbil para quienes trabajan en contenidos, diseño o redes sociales, ya que reduce significativamente el tiempo y esfuerzo necesario para crear imágenes atractivas.Otra función destacada es el acceso mejorado a la generación de video mediante la aplicación Gemini, que incluye dos herramientas clave: Flow y Whisk. Estas permiten crear clips personalizados a partir de indicaciones de texto, una función que se asemeja a tener un editor de video asistido por IA en el bolsillo.Integración con herramientas cotidianas de GoogleUna de las grandes ventajas de Google AI Plus es que Gemini no funciona como una aplicación aislada, sino que se integra directamente en Gmail y Documentos de Google, lo que permite redactar correos, resumir textos largos o corregir documentos con la ayuda de la IA, todo sin salir del flujo de trabajo habitual. Esta integración ahorra tiempo y mejora la productividad, especialmente para profesionales y estudiantes que dependen de estas plataformas a diario.Además, se incluye acceso extendido a NotebookLM, la herramienta que permite organizar, resumir y explorar grandes volúmenes de información de forma asistida. Para quienes investigan, toman notas o trabajan con bases de datos extensas, esta característica representa un salto cualitativo en la forma de interactuar con la información.200 GB de almacenamiento y más ventajas por menosEl plan también ofrece 200 GB de almacenamiento en la nube, ampliando el espacio disponible para guardar archivos, documentos, fotos y videos en Google Drive, Fotos y Gmail. Esta cantidad de almacenamiento se alinea con las necesidades de usuarios que manejan grandes volúmenes de contenido digital, ya sea por trabajo o uso personal.Un punto a destacar es el precio: aunque varía según el país, Google ofrece una promoción de 50% de descuento durante los primeros seis meses para nuevos suscriptores. Esto convierte a Google AI Plus en una opción particularmente atractiva para quienes quieren experimentar con estas herramientas sin hacer una inversión inicial elevada.Disponibilidad global y crecimiento estratégicoCon esta ampliación, Google AI Plus está ahora disponible en 77 países, una cifra que refleja la estrategia de Google por llevar sus servicios de inteligencia artificial a un público más amplio. Esta expansión también forma parte de un esfuerzo más grande por consolidar su presencia en el mercado de IA, que incluye inversiones significativas como el anuncio reciente de 5.000 millones de euros en infraestructura en Bélgica para reforzar su capacidad en la región europea.El despliegue global de AI Plus sugiere que Google quiere posicionarse no solo como proveedor de tecnología, sino como facilitador del uso cotidiano de la IA para usuarios comunes. Al integrar sus avances en herramientas que la gente ya conoce y usa, está logrando una transición suave hacia un entorno más inteligente, sin requerir un cambio radical de hábitos.Lo que implica esta apuesta de GoogleEste enfoque tiene un componente estratégico: a medida que se normaliza el uso de herramientas como Gemini o Nano Banana, el usuario se familiariza con el ecosistema de Google de forma progresiva. Es como si Google estuviera construyendo una carretera de uso diario hacia la adopción masiva de la IA, donde cada función integrada allana el camino para la siguiente.Por ejemplo, alguien que comienza utilizando AI Plus para mejorar su redacción en Gmail podría terminar creando videos con Whisk o resumiendo investigaciones con NotebookLM, todo dentro del mismo ecosistema. Esta continuidad reduce la fricción de aprendizaje y fortalece la dependencia del usuario hacia los servicios de Google.El modelo de suscripción también refleja una tendencia creciente en el sector tecnológico, donde el acceso a las funciones de IA se convierte en un valor agregado premium. Al empaquetar sus avances más recientes dentro de un plan accesible, Google está democratizando el acceso a estas tecnologías, al mismo tiempo que fortalece su modelo de negocio a largo plazo.La noticia Google AI Plus llega a 36 nuevos países con más funciones y almacenamiento fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Natalia Polo.