Un español que estuvo en una cárcel de Perú explica cómo tratan a los presos en las prisiones de este país: «Como si fuéramos cerdos»

Wait 5 sec.

Las cárceles son instalaciones necesarias en todo país sobre las que existen infinidad de mitos, en buena parte por la difusión de su realidad , a veces exagerada, que se ha hecho en la ficción y también porque las peores de las historias de allí, relacionadas con la alimentación, los malos tratos y abusos o hacinamientos, siempre son las que acaban conociéndose. Consciente de ello, Jesús Ruiz decidió que podía aprovechar su caso para dar a conocer más detalles sobre la vida en las prisiones. Él lo conoce sobradamente puesto que estuvo encarcelado hace tiempo por tráfico de drogas, primero en Perú y luego en Soto del Real (España), y después de salir se abrió un canal en YouTube para contar su experiencia y también ayudar a otros que han salido de ello y quieren poder pasar página . En su perfil de TikTok (@jesusruizelpollito) suele responder preguntas y explicaciones de su vida entre rejas y ahora se ha viralizado un vídeo suyo sobre cómo trataban los carceleros a los presos, tanto en Perú como en España. La publicación, en la que llega a confirmar si el trato en Suramérica era malo, supera las 75.000 visualizaciones. Jesús remarca que, obviamente y como todo, el trato depende de muchos factores pero deja claro que en Perú, por lo general, era « como si fuéramos cerdos ». El joven pone sobre la mesa que hay quien defiende que los presos «se merecen eso» y son «un estorbo de la sociedad» y comenta que él puede llegar a estar de acuerdo ante según qué delitos y que a él solo «algunos me trataron mal». «Al fin y al cabo estábamos por un delito de tráfico, no eran delitos más graves y deplorables como los hay», rememora, antes de especificar que «normalmente ellos se ocupan de tenerte vivo y encerrado y ya está». Igualmente añade que si había alguna necesidad médica los llevaban al médico, aunque reconoce que no todos y que «hay algunos que se burlan de los presos, otros que los humillan e incluso hay funcionarios que han cometido abusos con presas...». Jesús también habla de los funcionarios que se encontró en España y destaca que, al menos por lo visto en Soto del Real, «tienen un respeto por los presos» y de «su dignidad y a su integridad». Lo ejemplifica explicando que cuando le trasladaron aquí, él y otros compañeros llegaron «destrozados de de Perú por los años de de desnutrición, por los años de humillaciones » y que en esos primeros días ocurrió algo que le hizo llorar. Así, Jesús recuerda que un día, mientras tres funcionarios lo llevaban al médico, le preguntaron «que cómo había sido eso y que cómo me encontraba». «Uno incluso me dio una palmadita en la espalda como de afecto y yo me puse a llorar y les dije que no se imaginaban lo que agradecía que me trataran como una persona», rememora. A algunos de ellos también le saltaron las lágrimas, confiesa. Por todo ello, el expreso sentencia que «los funcionarios en España tratan mejor a los presos», aunque sabe que es algo relativo porque también depende de si los presos son conflictivos o más respetables o del delito cometido. Jesús confirma que no se ve igual a alguien que está encarcelado por un delito de tráfico o multas impagadas que por delitos «más chungos» como abusos o aspectos terroristas. Además, recuerda que los funcionarios también tienen protocolos específicos y que por ejemplo si están ante presos peligrosos se pueden proteger como sea o incluso pueden llevar armas. Jesús acaba el vídeo reiterando que aquí « el trato al preso es bastante digno » y que los funcionarios se limitan a «que no hayan peleas, que ningún preso fallezca, que todo y que su guardia sea tranquila».