La dana Alice ya ha comenzado a hacer mella en buena parte de España en las últimas horas. Desde este pasado miércoles, el frente ha dejando «lluvias muy fuertes y persistentes» y muchos avisos por tormentas en el este peninsular y Baleares. Sin embargo, lo peor del temporal llegará a partir de este viernes 10 de octubre , según ha confirmado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en un aviso especial. El organismo ha explicado en su última previsión que este viernes 10 y sábado 11 serán «los días álgidos del episodio» , especialmente en Valencia, Alicante y Murcia . En estas provincias habrá numerosos avisos activados por chubascos localmente fuertes, llegando incluso al nivel rojo en Cartagena o el litoral sur alicantino por «lluvias de carácter torrencial» . También llegarán a Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha e incluso Andalucía . Todo esto permitirá que durante el fin de semana aumente el riesgo de tormentas eléctricas y granizo , así como el de que se produzcan «posibles inundaciones y crecidas súbitas en los cauces de los ríos». Así se mantendrá el ambiente en el este peninsular al menos hasta la próxima semana, cuando se espera que la inestabilidad vaya remitiendo conforme la dana vaya perdiendo intensidad. Este fin de semana se vivirán las horas más críticas del temporal causado por la dana Alice, que ya ha comenzado a descargar lluvias muy fuertes en la Península Ibérica. Como ya ha avanzado la Aemet, las provincias de Alicante y Valencia y la Región de Murcia se llevarán la peor parte de este episodio de inestabilidad, que ha obligado a que se activen varios avisos por «peligro extraordinario» . En el litoral sur de Alicante y el Campo de Cartagena y Mazarrón habrá alerta roja desde las 10.00 de este viernes 10 de octubre. Desde el organismo han pedido precaución a los ciudadanos de estas regiones por «posibles inundaciones y crecidas repentinas» a causa de las lluvias, probablemente de intensidad torrencial . A lo largo de esta jornada, los acumulados en estas zonas podrían superar los 140 mm en 12 horas. En otros puntos del Mediterráneo también habrá activados avisos amarillos y naranjas durante el fin de semana. En concreto, la mayoría de ellos se extenderán por bastantes provincias como el sur de Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante y el norte de Murcia , aunque también podríamos ver alguno en Castilla-La Mancha . «Los chubascos pueden dar lugar a inundaciones locales súbitas y repentinas en zonas bajas, arroyos y ramblas, por lo que el nivel de peligro potencial de esta situación es elevado. Durante todo el periodo antes descrito, podrían acumularse entre 250 y 300 mm en las zonas mencionadas», ha advertido la Aemet sobre lo que nos espera para estos próximos días. La situación comenzará a mejorar a partir del próximo domingo 12 de octubre , Día de la Fiesta Nacional y de la Virgen del Pilar. A partir de esta fecha, la inestabilidad comenzará a disiparse, permitiendo que el temporal vaya perdiendo intensidad en buena parte de la Península. Aunque seguirá habiendo chubascos localmente fuertes en el cabo de la Nao y la desembocadura del Ebro, el riesgo irá menguando respecto al resto de días. Será ya el lunes 13 cuando desaparecerá esta inestabilidad casi por completo en España. «Los chubascos podrían extenderse hasta el centro peninsular, aunque los más probables e intensos se esperan nuevamente en la Comunidad Valenciana y Baleares», ha anticipado la Aemet.