El colegio público San Ignacio del Via r de dicha población de Alcalá del Río, que promueve un proyecto de Constitución Escolar Lunar por el cual visitaba el pasado mes de mayo el Centro de Operaciones de la Agencia Espacial Europea, ubicado en Darmstadt, en las inmediaciones de Fráncfort (Alemania); ha dado un nuevo paso en su proyecto con una visita a la sede de Hispasat, empresa española operadora de satélites de comunicaciones. Por invitación expresa de la empresa, una representación de este colegio ha visitado este pasado miércoles las instalaciones centrales de la entidad en Arganda del Rey, en Madrid, incluyendo la visita un encuentro con el astronauta, ingeniero aeroespacial, ex ministro de ciencia, innovación y universidades Pedro Duque , a la sazón presidente de la entidad. La delegación del colegio, compuesta por 46 personas, en concreto una treintena de alumnos, tres profesores y el resto familiares de los menores, ha realizado un recorrido de unas dos horas por las instalaciones de Hispasat , disfrutando entre otros aspectos de demostraciones prácticas de las utilidades y servicios de la comunicación vía satélite. En esta actividad en el marco de la Semana Mundial del Espacio y el papel de Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española, el alumnado ha tenido la oportunidad de departir directamente con Pedro Duque sobre la nueva era de la exploración espacial . El profesor Herminio Rodríguez Pozo, coordinador del proyecto de la Constitución Escolar Lunar, ha explicado a este periódico que Pedro Duque ha ejercido como anfitrión para dar a conocer todo lo concerniente al funcionamiento y la construcción de satélites , por parte de la empresa española de comunicaciones Hispasat, que preside el que fuera astronauta español. El encuentro con Pedro Duque, según este docente, «ha servido para s eguir impulsando y dando visibilidad al proyecto de la Constitución Escolar Lunar» y el próximo viaje internacional de este centro. Y es que la agencia de Estados Unidos para la Aeronáutica y el Espacio, la NASA , a través de su ingeniero español Carlos García-Galán, con altas responsabilidades en el programa Artemis de viajes a la luna, ha invitado al colegio público San Ignacio del Viar para que sus alumnos visiten el famoso centro espacial de Cabo Cañaveral, ubicado en Florida y principal enclave de las actividades espaciales de Estados Unidos. La idea es que dicho viaje sea cursado en marzo de 2026, para que siete alumnos de Educación Primaria de este colegio «vivan de primera mano todo lo concerniente a la próxima misión a la luna de la NASA, Artemis II, prevista para el año que viene», según el profesor Herminio Rodríguez, que ha destacado que el proyecto de viaje cuenta con el apoyo institucional de la NASA y de la Agregaduría de Educación del Consulado de España en Miami, así como el patrocinio de la aerolínea Air Europa y de la Red de Escuelas Académicas de EEUU. «Pedro Duque ha puesto en valor la labor de los profesores para transformar, educar y cambiar el mundo , trabajando con constancia, sacrificio y sobre todo, con ilusión», ha indicado el docente.