En el Mes del Café, Starbucks impulsa programas de apoyo y capacitación a caficultores

Wait 5 sec.

En el Mes del Café, Starbucks impulsa programas de apoyo y capacitación a caficultores | Empresas | Negocios | PortafolioEmpresas10 oct 2025 - 10:00 a. m.Johana LorduyBajo el lema “Café con propósito. Mejor futuro”, la marca destaca el impacto positivo que el café puede generar en la vida de miles de personas.La Federación Nacional de Cafeteros proyecta una cosecha de 7,1 millones de sacos para el segundo semestre de 2025.iStockEn el marco del Mes Internacional del Café, Starbucks se suma a la celebración rindiendo homenaje a los caficultores colombianos que, con dedicación y conocimiento, cultivan cada grano que da origen a una de las bebidas más emblemáticas del país.Bajo el lema “Café con propósito. Mejor futuro”, la marca destaca el impacto positivo que el café puede generar en la vida de miles de personas y comunidades que dependen de esta cadena de valor.Vea también: (Las claves para entender el conflicto que hay entre Frisby Colombia y Frisby España)A través de iniciativas como el programa “Juntos por el Café”, Starbucks promueve prácticas sostenibles mediante la entrega de árboles nativos, donación de semillas y capacitación gratuita para caficultores, además de impulsar proyectos sociales que fortalecen a las comunidades rurales.De acuerdo con la marca, estas acciones hacen parte de su compromiso con un abastecimiento ético y responsable, que busca garantizar la calidad del producto y mejorar las condiciones de vida de quienes lo producen.Lea también: (Cuáles son las 'smart cities' de América Latina y por qué sobresalen en el mundo)“Nuestros clientes vienen a Starbucks por algo más que un café: vienen por lo que representa cada taza, el trabajo de nuestros partners (colaboradores), la calidad y el impacto positivo que buscamos generar en la comunidad, reforzando así nuestro compromiso de asegurar un futuro sostenible del café colombiano para todos”, afirmó Claudia Aburto, directora de Starbucks para Alsea Sudamérica.Con más de cinco décadas de experiencia en la compra, tostado y comercialización de café colombiano en el mundo, y con un Centro de Apoyo al Productor (Farmer Support Center) ubicado en Manizales, Starbucks continúa trabajando de la mano con los caficultores del país para promover la innovación, la sostenibilidad y la excelencia que caracterizan al café de Colombia.JOHANA LORDUY Periodista de PORTAFOLIO Reciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11156Contenido PatrocinadoMega Millions ofrece más de 2,3 billones de pesos en premios2460Energíalndustriales, los grandes golpeados con la crisis de gas que se agravará en 20263444FinanzasBorrón y Cuenta Nueva 2.0: detalles del nuevo salvavidas para los morosos4420EmpresasBogotá alista expansión del aeropuerto El Dorado y redefinir la infraestructura aérea5414AhorroSe cumple medio siglo: la historia del primer cajero que se instaló en Colombia6367SocialesSi lo llaman y no le hablan podría ser víctima de estafa con ‘llamadas fantasmas’El manjar colombiano que está conquistando Europa: la llaman 'el fruto dorado'Prográmese, hasta el 15 de octubre se realizará el Bogotá International Film Festival 2025: podrá ver películas que aspiran al ÓscarMientras Scaloni gana 2M, el estruendoso sueldo de Ancelotti en BrasilCrisis en Perú: Congreso destituye a la presidenta Dina Boluarte por ‘incapacidad moral permanente’Hombre fue asesinado dentro de un fruver en Suba