CRC pide a los canales de televisión explicar sus políticas editoriales

Wait 5 sec.

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) solicitó formalmente a los canales de televisión del país entregar información detallada sobre sus políticas editoriales, procesos de decisión y mecanismos de autorregulación en materia de contenidos noticiosos y periodísticos.Lea también: (El manjar colombiano que está conquistando Europa: la llaman 'el fruto dorado')La comunicación, radicada el 8 de octubre de 2025, "hace parte de las labores de inspección, vigilancia y control que la CRC adelanta en cumplimiento de las leyes 1341 de 2009 y 1978 de 2019, que le otorgan facultades para supervisar los servicios y contenidos audiovisuales en Colombia", señaló la entidad. De acuerdo con la CRC, el requerimiento busca verificar el cumplimiento del artículo 10 de la Ley 680 de 2001, que prohíbe la inclusión de publirreportajes o televentas dentro de los programas informativos y exige la separación entre información y publicidad, además de la obligación de advertir al público en caso de conflictos de interés.En el documento que conoció PORTAFOLIO, firmado por Zoila Vargas Mesa, coordinadora ejecutiva de la entidad, le solicita a los canales remitir información sobre:1. Políticas editoriales vigentes, detallando los mecanismos para garantizar imparcialidad, objetividad y veracidad.2. Documentos o manuales internos que orienten la producción y emisión de contenidos noticiosos.3. Procesos de toma de decisiones editoriales, incluyendo los criterios de selección de temas, fuentes y enfoques.4. Acciones de autorregulación, designación de veedores internos o externos y programas de capacitación periodística."Los operadores cuentan con un plazo de 10 días hábiles para responder al requerimiento y enviar la documentación solicitada al correo atencioncliente@crcom.gov.co citando el número de radicado correspondiente", se lee en el documento. La entidad advirtió que el incumplimiento de la solicitud podría derivar en medidas administrativas según lo establecido en la normativa vigente.JOHANA LORDUY Periodista de PORTAFOLIO