“Vives en el coche”: Pilotos revelan la dificultad de competir en la Carrera Panamericana

Wait 5 sec.

Durante ocho días, la Carrera Panamericana recorre nueve estados a lo largo de 3,000 kilómetros, números que por sí solos dan una idea del reto que representa enfrentar un rally de este tipo, sin embargo, detrás de cada motor y cada neumático, hay una pareja que enfrenta este desafío, con pasión, adrenalina y los deseos de llegar a cada arco de forma triunfante.TE GUSTARÍA: ¿Cuántas categorías y cómo se dividen en la Carrera Panamericana 2025?Para la edición de 2025, David Wainstein, en compañía de Carlos Villegas, subirán por segunda ocasión a su Ford Falcon color verde de 1970 para emprender la aventura en la categoría Histórica C. Sin embargo, días antes de iniciar, los pilotos comentaron que pasa durante el resto de días antes de ver la bandera que da inicio a todo.“Pensamos en la siguiente carrera. Nos dedicamos a planear el siguiente evento, qué mejorar, tanto personal como técnicamente, en el coche. ¿Qué podemos mejorar para hacer el coche más cómodo?. Que tenga un desempeño mejor, más confiabilidad. Piensas constantemente en lo que pudo haber fallado, que no te vuelva a pasar. Y lo que no te falló, que no te vaya a pasar”, expresó en entrevista con ESTO.Hoy se llevó a cabo la calificación que definirá el orden de arranque el día de mañana en La Carrera Panamericana, y cada segundo contó. Con la precisión y el agarre de Pirelli, la velocidad se siente con total control .@pirellisport @Pirelli_MX #Pirelli #PirelliMX… pic.twitter.com/dvbNnzRJh4— Carrera Panamericana (@panaoficial) October 8, 2025 Con una duración de ocho días, el reto es complicado, pues en muchas ocasiones, los competidores tienen que ceder, aunque en cuanto el motor suena, todo lo que uno trae detrás pasa a segundo plano.“Básicamente, vives en el coche todos los días de la carrera Panamericana. Es más el tiempo que pasas en el coche que el tiempo en el que duermes y es algo que también demanda mucho a la tripulación. Porque las horas de sueño normales se reducen a la mitad o a veces menos y sí, a veces te levantas muy cansado, por todo el tema del día a día. Pero la adrenalina es tan fuerte que te subes al coche y realmente te olvidas de todo.“Es más el tiempo que pasas en el coche”: Carlos Villegas previo a su participación en la Carrera Panamericana No hay tiempo para pensar en descansar ni nada, estás concentrado y enfocado en el día a día”, complementó Carlos Villegas.Si bien el desgaste en intenso la recompensa también es algo que motiva a los pilotos a enfrentar este reto y en ese aspecto, Villegas acepta que la recompensa es más grande.“No sé de dónde nos sale tanta energía a todos los participantes. Pero es algo muy grande y fuerte. Sí, es cansado, es estresante, quedas oliendo a gasolina. Pero durante todo el tiempo que estás en el coche, vives experiencias muy padres y disfrutas de paisajes y lugares que a veces piensas que nunca ibas a pisar o lugares que no te imaginas que existían”, agregó.Con un equipo de cinco personas, en el que están el piloto, copiloto y tres mecánicos. David señala que aunque pareciera complicado, para un equipo lo más importante es tener claro en dónde estás y hacia dónde quieres ir.“El entendimiento entre nosotros de saber qué queremos y hasta dónde queremos ir, eso te traza una ruta en todos los sentidos. Te genera una línea de acción donde todos estamos orientados a lo mismo. El equipo mecánico, como piloto, como copiloto, sabemos qué queremos y en función de eso estamos trabajando. No hay quien jale por su lado, ni quien se desalinee del plan original”, concluyó David Wainstein.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas The post “Vives en el coche”: Pilotos revelan la dificultad de competir en la Carrera Panamericana appeared first on ESTO.