Los empresarios de l'Hospitalet y el Baix Llobregat entregan los primeros Premios FEmImpacte

Wait 5 sec.

El Fórum Empresarial del Llobregat que impulsa la patronal AEBALL de l'Hospitalet y el Baix Llobregat, ha entregado en la tarde de este miércoles los primeros Premios FEmImpacte a cinco empresas y un ayuntamiento para reconocer la positiva huella que generan tanto en el desarrollo económico, como en el social, cultural, sostenibilidad, colaboración público-privada y las buenas relaciones municipales con el empresariado. Entre el medio centenar de candidaturas presentadas, el jurado seleccionó 18 finalistas y los premiados han sido SEAT, Es im-Perfect Food, Schneider Electric, Colegio Xaloc, Consorci de la Zona Franca y Ayuntamiento de Viladecans. Los seis ganadores de las distintas modalidades han recibido unas esculturas del artista Miquel Aparici, afincado en el Distrito Cultural de l'Hospitalet y que realiza sus obras mediante el reciclado de distintos materiales. El trofeo consiste en dos flechas, una de madera y otra de hierro, que impactan a cada lado de una diana realizada en vidrio termo fusionado y sobre una base realizada a partir de palés industriales también reutilizados, como el resto de los materiales. Santiago Ballesté, presidente del Fórum Empresarial Llobregat y de AEBALL, ha afirmado que «esta primera entrega de los premios FEmImpacte quiere ser la primera de muchas ediciones porque nacen con la voluntad de ser sostenibles en el tiempo, para promover nuestro territorio ». Ballesté ha subrayado «el trabajo conjunto de lo público y privado, de las instituciones y de la sociedad, y como también forma parte de nuestro talante, hemos querido ponerlo en valor, ya que reafirma nuestro futuro común». El Baix, comarca sin límites La presidenta del Consell Comarcal del Baix Llobregat, Eva Martínez, ha dicho en su intervención que «nuestro territorio no tiene límites por la diversidad de actividad económica, que también integra el Parque Agrario; por las personas que impulsan entidades centenarias, algunas de hasta 600 años, y también empresas, y por sus municipios y la colaboración institucional que se demuestra con los agentes sociales». Martínez ha enfatizado que a este territorio al sur de Barcelona le caracteriza «su tenacidad para superar obstáculos y no rendirse fácilmente» . Y refiriéndose a su actividad deportiva como «runner», ha citado al maratonista Eliud Kipchoge al recordar que «la disciplina vence al talento». En unos momentos en que, ha dicho, «existe un ambiente derrotista y cunde el desánimo y la desesperanza, estos premios son necesarios», y ha concluido su intervención recordando que «ningún ser humano tiene límites, como nuestra comarca». Jordi Valls, vicepresidente de Desarrollo Social y Económico de AMB, ha subrayado que «el Baix Llobregat es cuna industrial de Cataluña y, lo más importante, tiene capacidad de adaptación» . En este punto ha recordado la etapa en la que fue conseller de Economía en uno de los gobiernos de la Generalitat presididos por Pasqual Maragall, cuando cerró Braun y se ha felicitado porque ahora está Quiagen, al igual que se ha transformado la antigua Nissan, o se amplía Fira de Barcelona en l'Hospitalet. Valls ha señalado la «cultura industrial del Baix, su extraordinaria localización estratégica y su economía al mismo tiempo global y local». La delegada del gobierno de la Generalitat en Barcelona, Pilar Díaz, ha reconocido a los empresarios de la comarca por «entender la competitividad con compromiso social» , y ha subrayado el papel de l'Hospitalet y el Baix Llobregat como «motores esenciales de Cataluña». Los datos así lo demuestran, ya que la comarca aporta el 11,4 por ciento del PIB de la comunidad, mientras que l'Hospitalet es la segunda ciudad que más aporta al PIB catalán tras Barcelona. En este contexto, Díaz ha subrayado el modelo de «prosperidad compartida» que impulsa el gobierno de Salvador Illa en aras de «recuperar el liderazgo económico en Europa, mediante un decidido impulso de la industrialización y el fortalecimiento de la investigación y el desarrollo». Todo ello enmarcado, ha dicho, en el plan Cataluña lidera, aprobado en febrero de este año. Ha cerrado el acto el alcalde de l'Hospitalet, David Quirós, que ha aceptado que los próximos premios se entregarán en otro municipio, «porque los territorios no tienen fronteras y es importante que las administraciones tampoco las tengan para generar oportunidades conjuntamente». Los Premios FemImpacte, ha dicho Quirós, «son el ejemplo con hechos de la colaboración público privada». El alcalde de l'Hospitalet se ha referido a la apuesta institucional que a través de Fira de Barcelona se realiza en su municipio con las obras de ampliación del recinto de Gran Vía, y ha avanzado que a principios del próximo año «veremos el soterramiento de la Gran Vía para desarrollar el biocluster y seguir generando prosperidad» .