De madrugada en España y con la Casa Blanca como telón de fondo, una imagen quedó para la historia: el secretario de Estado, Marco Rubio, interrumpe a Donald Trump y le entrega una nota. El presidente la lee con atención. Minutos después, publica el anuncio en sus redes y confirma en FOX que Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo para activar la primera fase de su plan para la Franja de Gaza. Trump había calentado el ambiente con varias frases que resumen su presión negociadora: “Tenemos mucho poder y haremos todo lo posible para asegurarnos que todos cumplan el acuerdo". Además, explica: "Estamos a puno de conseguir un gran logro, aún no es seguro pero trabajamos con ahínco en ello". Qué incluye la primera fase del acuerdoSegún explicó el propio mandatario, tras cuatro días de negociaciones indirectas con mediación de Catar, Egipto, Turquía y Estados Unidos, las partes activan un paquete inicial que contempla la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos y la retirada del Ejército israelí de determinadas zonas de Gaza. Trump lo celebró con un mensaje inequívoco: “¡Este es un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y los Estados Unidos!”. Asegura, además, que los rehenes serán liberados el próximo lunes.Reacciones en Israel: del Gobierno a la PresidenciaEl primer ministro Benjamin Netanyahu reaccionó de inmediato, subrayando el objetivo común de país: “Con la ayuda de Dios, los traeremos a todos a casa”, en alusión a los 48 rehenes que siguen bajo custodia de Hamás, de los que unos 20 continuarían con vida, según los datos difundidos. El Ejecutivo israelí ratificará el entendimiento este jueves, un día que el propio Netanyahu calificó como “un gran día para Israel”.Israel confirmó también que Netanyahu y Trump mantuvieron una conversación “muy emotiva y cordial” en la que “se felicitaron mutuamente por el logro histórico”. En paralelo, el presidente Isaac Herzog subrayó el sentir colectivo: “En este momento el corazón de Israel late al unísono con los rehenes y sus familias. Volverán de la tierra del enemigo (...) y los hijos volverán a sus fronteras”.El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas acogió el anuncio con una mezcla de alivio y cautela. Hablan de “emoción” y “preocupación”, piden al Gobierno “reunirse de inmediato” para aprobar el acuerdo y recuerdan que “representa un avance importante y significativo para el regreso de todos, pero nuestra lucha no ha terminado y no terminará hasta que regrese el último rehén”.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.comPuedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.