Israel y Hamás han firmado la primera fase del acuerdo de paz para la Franja de Gaza, un pacto que contempla la liberación de rehenes y el repliegue gradual de las tropas israelíes, según el plan presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El mandatario, que anunció personalmente el acuerdo, afirmó que viajará a Oriente Medio en los próximos días para escenificar su éxito diplomático.[articles:342890]Trump comunicó el pacto a través de Truth Social, asegurando que “Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primeros pasos hacia una paz sólida, duradera y total”. El presidente estadounidense calificó el momento como “un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y los Estados Unidos”, y expresó su agradecimiento a Catar, Egipto y Turquía, los países mediadores en las negociaciones celebradas en El Cairo. “¡Bendito sean los pacificadores!”, concluyó su mensaje.Intercambio de prisionerosTrump aseguró que “todas las partes serán tratadas de manera justa” y destacó los avances de las negociaciones, que calificó de “responsables y serias”. Según explicó, los dos puntos centrales del acuerdo son la liberación de rehenes y la retirada israelí de determinadas zonas de Gaza, dentro de un calendario de 72 horas para liberar a todos los cautivos de Hamás, tanto vivos como fallecidos, a cambio de la excarcelación de miles de presos palestinos.El documento también incluye el desarme del grupo islamista, la formación de un Gobierno de transición en Gaza y el levantamiento progresivo de la ocupación israelí, con vistas a futuras conversaciones sobre la creación de un Estado palestino, una posibilidad que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha rechazado abiertamente.Por su parte, Hamás confirmó haber alcanzado un acuerdo con Israel para “poner fin a la guerra en Gaza”, lo que implicará la retirada total del Ejército israelí, la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros. En un comunicado, el grupo aseguró que “tras negociaciones responsables y serias en torno a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las partes llegaron a un acuerdo que implica el “fin a la guerra de exterminio” contra el pueblo palestino y “la retirada de la ocupación de la Franja de Gaza”.Hamás expresó además que “aprecia profundamente los esfuerzos de Catar, Egipto y Turquía, así como del presidente Trump”, subrayando que la mediación internacional ha sido clave para alcanzar lo que describen como un “evento histórico y sin precedentes”.Netanyahu también reaccionó tras el anuncio del pacto. En un mensaje difundido por su oficina, afirmó: “Con la ayuda de Dios, los traeremos a todos a casa”. El primer ministro añadió que “mañana convocaré al Gobierno para ratificar el acuerdo y traer a casa a todos nuestros preciados rehenes”, agradeciendo “de todo corazón al presidente Trump y a su equipo su compromiso con esta sagrada misión de liberar a nuestros rehenes”. En su mensaje, también tuvo palabras de reconocimiento para el “coraje y sacrificio” de los soldados y fuerzas de seguridad israelíes.