Contrabando y delitos de derechos de autor afectan empleo y producción en México: Concamin

Wait 5 sec.

La ilegalidad es un costo oculto que pagamos en el país, lo que, además, impacta en la cadena de producción y empleos en el país, afirmó el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón.LEE ADEMÁS: Ebrard resalta la importancia de atraer talento a México y confirma el STS Forum en CuernavacaAl conmemorar el Día Nacional del Combate al Contrabando y delitos en materia de derecho de autor, advirtió que los delitos asociados a estos temas afectan a varios sectores económicos del país.“Piratería, contrabando, subvaluación y uso indebido de esquemas aduaneros y violaciones a los derechos de autor no son la excepción a la regla; son prácticas sistemáticas que en muchos casos se quedan impunes.“No permitamos que por omisión o por comisión nos derrote la corrupción. La piratería y la falsificación no solo son un asunto de marcas, son un golpe directo al empleo formal, a la innovación y a la reputación de México como socio confiable. Cada producto falsificado que entra al mercado destruye valor e inhibe la inversión”, aseveró.Por lo que Malagón propuso reforzar la cooperación público-privada para combatir el contrabando y la piratería; implementar controles más estrictos para que las importaciones y el tránsito aduanero sean más seguros y frenar la subvaluación.También, modernizar y digitalizar las aduanas para reducir la discrecionalidad y la corrupción; fortalecer al IMPI, al SAT y la ANAM con mayores facultades y recursos; impulsar campañas masivas de cultura de la legalidad, enfatizando que si el consumidor prefiere la ilegalidad, destruye empleos y productividad.En este marco, el titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), Santiago Nieto Castillo afirmó que el organismo tiene el objetivo de fortalecer la construcción del Estado de Derecho, hacer de México un socio confiable y enviar un mensaje de que la propiedad intelectual se protege de manera fuerte y enérgica en el país.Aseveró que se requiere conjuntar esfuerzos gubernamentales para identificar las áreas que permiten la introducción de mercancía ilegal.“El IMPI será un espacio de fusión de información con la Administración Nacional de Aduanas y el SAT, con un área de inteligencia que permita generar modelos mediante inteligencia artificial para identificar importaciones ilícitas, agencias aduanales involucradas y empresas fachadas. Esto permitirá proteger a nuestra industria y comercio, que son fundamentales”.Reconoció que, previo a que se lleve a cabo el Mundial de Fútbol, México carece de regulación y normas que protejan los derechos de autor, por lo que ya se presentó una iniciativa en la materia por la presidenta Claudia Sheinbaum, que se espera sea aprobada por el Senado.Confirmó que continuarán los operativos de limpieza, y si bien, los montos asegurados parecen pequeños, el objetivo “es llegar a mil millones de pesos, y lo más importante es que recursos ilícitos dejan de afectar empleos y desmantelar bandas criminales“.The post Contrabando y delitos de derechos de autor afectan empleo y producción en México: Concamin first appeared on Ovaciones.