Previo a que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum cumpliera su primer año, la confianza de los consumidores mexicanos mostró una ligera contracción en septiembre pasado, reflejando un deterioro en el ánimo de los hogares frente a un entorno económico más incierto.LEE ADEMÁS: ¿Cuándo se estrena la segunda película de Los Simpson y dónde ver?Y es que, el Banco de México (Banxico) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dieron a conocer el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) que bajó en el noveno mes de este año a 46.5 puntos, una caída mensual de 0.2 puntos y anual de 0.5 puntos.Asimismo, se observó que el retroceso es consecuencia de una percepción más negativa sobre la economía del país: tanto la situación actual como la esperada a 12 meses cayeron 2.9 puntos respecto al año anterior.Además, los hogares ven menos margen de mejora. En contraste, la visión sobre la situación personal se mantiene relativamente estable e incluso con ligeras mejoras (+0.2 puntos mensuales), lo que sugiere que el malestar está más vinculado a la coyuntura nacional que a la economía doméstica.La mayor caída del periodo se ubicó en la categoría que evalúa el futuro económico del país y las posibilidades actuales de compra de los hogares, principalmente de algunos bienes duraderos como lavadoras, electrodomésticos, muebles y otros, con un crecimiento de uno y 1.1 puntos mensual, hasta ubicarse en 48.1 y 32.4 puntos, lo que representó una caída de 0.5 y 0.8 puntos mensual en el noveno mes del año.En tanto que, en su comparación con septiembre de 2024, el primero retrocedió 2.9 unidades y el de poder de compra aumentó 1.8 unidades.Asimismo, los rubros de situación económica del país actual retrocedieron 0.2 puntos en septiembre frente a agosto pasados; y 2.9 puntos menos frente al noveno mes de 2024.La situación del hogar presente y futura registraron un comportamiento mixto, con un avance de 0.2, y un estancamiento, en ese orden.En su medición anual, el componente que más cayó fue la perspectiva del consumidor en el presente de la economía del país, que descendió 3.2 puntos en agosto frente al mismo mes de 2024; la situación futura del país tuvo caída de 2.5 puntos; mientras que el futuro y presente de los hogares cayeron 0.2 y 03 puntos.Los indicadores complementarios mostraron un desempeño mixto, con caídas en las posibilidades de construir o remodelar su casa, así como de salir de vacaciones, con descensos mensuales de 1.58 y 1.59 puntos, respectivamente.Las expectativas sobre la situación del empleo siguió a la baja, por segundo mes consecutivo, al descender 0.19 puntos; posibilidad de ahorro actual y futura descendió 0.09 y 0.14 enteros, en ese orden.The post Baja confianza del consumidor previo a que Claudia Sheinbaum cumpliera un año de mandato first appeared on Ovaciones.