Elecciones en Colombia. Foto: @RegistraduriaGuarumo Econoanalítica reveló el informe de los resultados de la medición iTracking del 1 al 30 de septiembre. Este estudio no es una encuesta de intención de voto, sino un indicador del comportamiento en interacciones, búsquedas y pauta en ambientes digitales de los principales precandidatos y posibles candidatos a la Presidencia en las elecciones del 2026.Este informe mide los seguidores, interacciones, búsquedas, entre otras, de quienes aspiran a gobernar el país en 2027-2030.Cabe mencionar que la metodología aplicada en el estudio se basa exclusivamente en herramientas de monitoreo digital, análisis de datos públicos y métricas de interacción.“El presente documento no constituye una encuesta ni un sondeo de opinión pública, conforme a lo establecido en la legislación vigente sobre la publicación y difusión de estudios de opinión. Este informe no mide intención de voto, popularidad ni aprobación ciudadana. Su único propósito es presentar un análisis cuantitativo de la presencia digital y el desempeño en plataformas digitales (como redes sociales, menciones en medios y otras fuentes públicas en línea) de alcaldes y gobernadores. La metodología aplicada se basa exclusivamente en herramientas de monitoreo digital, análisis de datos públicos y métricas de interacción. Sin intervención directa con personas ni recopilación de opiniones a través de cuestionarios o entrevistas”, se lee en el informe.Los seguidores e interaccionesDe acuerdo con el informe, Claudia López es la que más tiene seguidores en Facebook (1.323.034), le siguen Vicky Dávila (1.028.976), Daniel Quintero (791.167), Sergio Fajardo (786.881) y María Fernanda Cabal (520.907).Otros nombres que también figuran en esta medición son: Germán Vargas Lleras, Abelardo De La Espriella, Enrique Peñalosa, Juan Carlos Pinzón, Paloma Valencia, entre otros.En cuanto a interacciones —reacciones, comentarios y compartidos— en Facebook, lidera Daniel Quintero (1.972.141), le siguen María Fernanda Cabal (982.792), Vicky Dávila (973.304), Carolina Corcho (831.302) y Paloma Valencia (637.483).Interacciones en Facebook. Foto: tomada de la encuesta Guarumo.En cuanto a Instagram, Vicky Dávila encabeza la medición, ya que cuenta con 1.484.413 seguidores; le siguen Claudia López (998.759), Abelardo de la Espriella (716.284), María Fernanda Cabal (377.469) y Daniel Quintero (367.009).Mauricio Gómez, Luis Carlos Reyes, Sergio Fajardo, Paloma Valencia, David Luna y Juan Daniela Oviedo también tienen un número importante de seguidores.En Instagram, quien mayores interacciones tiene es Abelardo de la Espriella (719.537), le siguen: Vicky Dávila (683.721), Carolina Corcho (387.712), Daniel Quintero (342.219) y Paloma Valencia (321.023).En X, Vicky Dávila sigue estando en el primer lugar del top, pues tiene un total de 4.074.954 seguidores.En el segundo lugar está Claudia López (2.833.560), Enrique Peñalosa (2.016.771), Iván Cepeda (1.938.481) y Sergio Fajardo (1.705.403).De igual manera, figuran personajes como Daniel Quintero (1.103.495), Germán Vargas Lleras (930.919), María Fernanda Cabal (723.363), Paloma Valencia (615.871), Alejandro Gaviria (565.801), entre otros.En esta red social, las interacciones las lidera Iván Cepeda (2.599.095), en segundo lugar, Daniel Quintero (2.073.291), y le siguen, Paloma Valencia (1.795.117), Enrique Peñalosa (1.322.686) y María Fernanda Cabal (1.083.180).También se destacan Vicky Dávila (832.475), Paola Holguín (459.243), Carolina Corcho (436.890), Abelardo de la Espriella (370.531), Daniel Palacios (208.529), Wilson Ortiz Orejuela (132.461) y Sergio Fajardo (86.840).En TikTok, Vicky Dávila también encabeza el ranking con 717.600 seguidores; le siguen Santiago Botero (538.300), Abelardo de la Espriella (474.300), Luis Carlos Reyes (448.900) y Daniel Quintero (401.300).Más abajo en el listado figuran Felipe Cardona (180.800), María Fernanda Cabal (171.700), Juan Daniel Oviedo (162.600), Carolina Corcho (160.100), Paloma Valencia (153.000), Sergio Fajardo (124.000 seguidores), Claudia López (118.000) y David Luna (92.500).El top de reacciones, comentarios y compartidos lo lidera Santiago Botero con 1.230.344 interacciones, le sigue Daniel Quintero (664.568), Carolina Corcho (544.514), De La Espriella (414.060), Paola Holguín (241.058) y Maurice Armitage (230.834).Interacciones TikTok. Foto: informe Guarumo.En YouTube, el primer lugar también lo tiene Vicky Dávila, quien cuenta con 333.000 seguidores. En segundo lugar, se encuentran Santiago Botero (201.811), De La Espriella (173.000), Mauricio Cárdenas (33.500) y Paola Valencia (33.100).Mientras que, en LinkedIn, David Luna lidera con 37.306 seguidores. Le siguen Mauricio Cárdenas (23.980), Juan Daniel Oviedo (20.237), Abelardo De La Espriella (10.410) y Santiago Botero (8.770 seguidores).Los que más gastan en pautaEl análisis también reveló quiénes son los precandidatos a la presidencia que más pautaron en los últimos 90 días en Facebook e Instagram, con fecha hasta el 30 de septiembre de 2025.Juan Carlos Pinzón: $273.331.526Miguel Uribe Londoño: $202.750.504Vicky Dávila: $97.538.039Mauricio Cárdenas: $79.736.562Mauricio Lizcano: $72.195.647Juan Guillermo Zuluaga: $65.321.620Felipe Córdoba Larrarte: $60.202.345Germán Vargas Lleras: $39.544.429Héctor Olimpo: $38.792.600Paola Holguín: $31.391.352Daniel Palacios: $30.596.477Juan Daniel Oviedo: $25.303.229Paloma Valencia: $20.091.953Sondra Macollins: $19.071.234Recomendado: Centro Democrático definirá candidato presidencial en diciembre con encuesta internacional; no descarta aliarse con FajardoEn cuanto al acumulado de búsquedas en Google durante septiembre, el informe indica que Abelardo de la Espriella está en el primer puesto, y le siguen María Fernanda Cabal, Daniel Quintero, Carolina Corcho, Iván Cepeda, Vicky Dávila, Paloma Valencia, Germán Lleras y Juan Carlos Pinzón.Los resultados completos los puedes ver en el siguiente link: https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2025/10/Tracking-Digital-Octubre-2025-1.pdf