Lleva siendo la revolución de las búsquedas desde que llegó a Estados Unidos hace dos años, y ahora lo tenemos en Europa: el modo IA de Google aterriza en España trayendo mejoras y también problemas. Los resultados de búsqueda son mucho más precisos y fiables para el usuario. A cambio, supone un duro revés para los medios que dependemos del índice del buscador.Gemini integrado en el buscador. El Modo IA se expande a más países, incluyendo la Unión Europea. Con este modo, el buscador se convierte en una herramienta inteligente que no arroja resultados según las páginas que estén indexadas: Gemini extraerá la información para explicársela al usuario. De hecho, Google explica que el nuevo modo descompone las consultas en subtemas y ofrece resúmenes instantáneos de las respuestas. De la búsqueda tradicional al Modo IA con Gemini El Modo IA es una ventana dedicada en exclusiva a la «Visión general creada por IA», el primer resultado que lleva tiempo apareciendo en el buscador. Google retira por completo la interfaz clásica de resultados, incluye una ventana de conversación como en la propia Gemini y permite la búsqueda usando cualquier palabra o frase.Adiós al Google clásico. El Modo IA prescinde de los habituales resultados de búsqueda organizados por página y según la afinidad con los criterios del usuario. En lugar de eso, la ventana inteligente solo ofrece la conversación con la IA. Se parece mucho a la interfaz de Gemini, aunque el Modo IA solo ofrece respuestas, no genera contenido. En Xataka Android Arigato, Gemini: estoy aprendiendo japonés y es genial poder corregir mi pronunciación La novedad añade una nueva pestaña al buscador denominada «Modo IA». Queda a la izquierda de «Todo», el buscador clásico: para acudir a la búsqueda inteligente hay que pulsar la pestaña correspondiente. Google permite cambiar a la interfaz tradicional; por defecto, es la que aparece al abrir el buscador. De momento.Resultados de búsqueda súper precisos. Google acusaba una clara falta de efectividad en su buscador: no siempre se resolvían las dudas con los primeros resultados que mostraba. Con el Modo IA esto cambia por completo, ya que Gemini sabe responder perfectamente a casi cualquier consulta. Instantáneamente, aunque a menudo se explaya en exceso. Como vimos en nuestras pruebas con el Modo IA, la herramienta ahorra tiempo, pero también acorta el proceso de descubrimiento. He estado haciendo consultas en el Modo IA y en el Google clásico, la experiencia cambia de manera notable. Con Gemini no he necesitado una segunda búsqueda, ya que la IA supo extraer justo la información que buscaba. En el buscador clásico tuve que entrar en varias páginas para resolver las dudas. Eso sí, de rebote obtuve datos y conceptos añadidos que una búsqueda inteligente no sugiere.Más rápido y preciso. Menos enriquecedor. Google ha sabido mejorar las búsquedas solucionando una de las principales quejas: la falta de precisión en los resultados. El problema es que perdemos mucho por el camino, tanto los usuarios como los medios. Google lanza en España su Modo IA y, aunque lo presenta como una evolución, lo cierto es que transforma el modelo de acceso a la información.Entrar en una página web permite descubrir ideas añadidas a la que nos trajo de visita. Si la información está bien contada, la experiencia es enriquecedora y puede despertar más curiosidad que una búsqueda resuelta con IA. Además, el nuevo Modo IA de Google es susceptible de cometer errores: sus fuentes primarias, como Reddit o YouTube, no siempre son fiables. Y hay otro punto importante: diluye el pensamiento crítico. Creerse lo primero que suelta la IA puede ser un problema.La IA no acabará con la web, pero la está cambiando. Google asegura que las páginas web aumentan de visitas con la nueva función basada en Gemini; los datos de los medios dicen justo lo contrario. La mayor parte ha visto caer su tráfico conforme Google ha ido integrando funciones inteligentes en el buscador. Y si no hay fuentes, no hay IA.Como usuario de Internet me parece un gran avance; como editor que escribe en un medio digital, no tanto. El Modo IA añade las fuentes desde las que extrae la información, pero las muestra tan mínimamente que pocos seguirán los enlaces a las páginas. Y es una lástima.Imagen de portada | Iván LinaresEn Xataka Android | Llevaba años hablando por teléfono sin saber que podían grabarme. Así descubrí cómo detectar una grabación (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Buscar en Google era frustrante. El Modo IA con Gemini lo cambia todo: ya lo he probado en España fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Linares .