Suena el piano en Córdoba. Lo ha hecho este miércoles en la Puerta del Puente con el Maratón de Jóvenes Pianistas que abre la cuenta atrás para la celebración del Festival Rafael Orozco , que alcanza su edición número 29 con grandes intérpretes internacionales y actuaciones en todos los formatos. La programación se desarrolla entre el 23 de octubre y el 21 de noviembre. Como ha explicado este miércoles su director artístico, Juan Miguel Moreno Calderón , en esta edición está presente uno de los pianistas más importantes de los últimos años en España, Josep M. Colon , que actuará en el Real Círculo de Amistad el jueves 6 de noviembre las 20.00 horas, con un concierto dedicado de manera monográfica a Maurice Ravel . Otra cita destacada será la del viernes 14 de noviembre en la Mezquita-Catedral. El coro Ziryab y la Orquesta de Córdoba interpretarán en primer lugar obras de música sacra, y en la segunda parte la pianista Martina Filjak interpretará junto a la formación el 'Concierto para piano y orquesta número 1' de Johannes Brahms . «No se ha interpretado en Córdoba en los últimos años», ha dicho el director artístico de la cita. En el conservatorio Músico Ziryab se hará una integral de los conciertos para clave de Johann Sebastian Bach , a cargo de Cristina Lucio-Villegas e Isabel Dobarro al piano y la Camerata Gala. Será el domingo 9 de noviembre al mediodía. El Festival de Piano Rafael Orozco había cerrado el año pasado un acuerdo con el Concurso Internacional Fryderyk Chopin, que se celebra en Varsovia en recuerdo del compositor e intérprete polaco, y los primeros frutos empiezan a verse en este año. Por eso actuará uno de los músicos laureados en el certamen de este año. Será el que designe la dirección de este certamen, y por lo tanto el nombre todavía no se conoce, aunque sí que actuará en el conservatorio Rafael Orozco el 20 de noviembre. La cita, organizada por el Ayuntamiento de Córdoba , tiene el patrocinio de la Diputación Provincial y de las Fundaciones Cajasur y la colaboración de la Orquesta de Córdoba, el IMAE, los conservatorios Rafael Orozco y Músico Ziryab, el Instituto Chopin, el Cabildo Catedral, el Real Círculo de la Amistad y la Universidad de Córdoba, entre otras instituciones. Otra pianista laureada es Anna Geniushene, en un concierto patrocinado por la Fundación Cajasur. Tras el maratón que ha comenzado este miércoles a las 11.00 horas en la Puerta del Puente , la cita tendrá dos momentos previos en la provincia, con los conciertos de Siquian Li en el Teatro Garnelo de montilla, el jueves 23 de octubre, y de Andrés Palao en el teatro Municipal de Montoro el sábado 25. A partir del 29 de octubre comenzará la programación. Juan Miguel Moreno Calderón ha agradecido el apoyo de las instituciones que ha permitido conseguir que el festival, nacido en 2002, no sólo se esté manteniendo, sino que crezca año tras año. Precisamente en eso ha insistido el alcalde de Córdoba, José María Bellido, que ha resaltado el «nivel de excelencia « que está alcanzando la cita cultural en torno a la figura de Rafael Orozco.