Pendiente de las oportunas autorizaciones por parte de las autoridades competentes, Qualcomm ha anunciado que se compra Arduino. No hay cifras oficiales, aunque se estima que la operación debe estar entre los 100 y 300 millones de dólares.Sí, el fabricante de los procesadores que dan vida a muchos de los dispositivos móviles del mundo, y una de las empresas más tochas del mundo, se quiere comprar la empresa que fabrica las placas que se pueden utilizar para controlar casi cualquier cosa y que son extremadamente populares en el mercado educativo y en el mercado maker.Así que la duda, inevitable, creo, es cómo van a encajar las culturas de ambas empresas y los planes de futuro que puede tener Qualcomm para Arduino y su hardware y su software.Por de pronto han anunciado ya su primer producto, el Arduino UNO Q, que lleva un microprocesador Qualcomm Dragonwing™ QRB2210 y un microcontrolador de tiempo real STM32U585 por 39 euros. Junto con él sale también Arduino App Lab, un nuevo entorno de desarrollo.Tener detrás los recursos de Qualcomm puede ser una gran noticia para la comunidad arduinera. Pero también puede ser un desastre.Habrá que sacar las palomitas y ver cómo termina esto.# Enlace Permanente