El Acuerdo de Doñana ya está en marcha: aprobados los primeros 28,5 millones

Wait 5 sec.

El Consejo de Ministros ha autorizado a la Fundación Biodiversidad (F.S.P.) la convocatoria de subvenciones por un importe total de 28,5 millones de euros para financiar proyectos de renaturalización y restauración ecológica en el ámbito agrario y forestal del entorno de Doñana, en la provincia de Huelva.Estas ayudas forman parte del plan de recuperación integral del espacio natural, impulsado por el Gobierno de España a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), que pretende combinar la protección ambiental con el desarrollo socioeconómico sostenible del territorio.Una inversión histórica dentro del marco de recuperación de DoñanaSegún ha indicado el Ministerio, esta convocatoria se enmarca en los Marcos de Actuaciones para Doñana, un Acuerdo de Doñana que contempla una inversión global de 706 millones de euros. Estos planes, pioneros en su aplicación, buscan restaurar los ecosistemas degradados del entorno del parque nacional, mejorar la gestión del agua y reforzar la biodiversidad.“Se trata de una inversión con sensibilidad social, destinada a proteger un espacio único mientras se impulsa el desarrollo sostenible de su población”, han señalado desde el Miteco.Quién puede beneficiarse de las ayudasPodrán solicitar las subvenciones personas físicas o jurídicas con derechos sobre los terrenos o que gestionen explotaciones agrarias, así como los ayuntamientos de los municipios del área de influencia de Doñana.Los beneficiarios deberán comprometerse a mantener las actuaciones de renaturalización durante el periodo establecido y a permitir su seguimiento técnico y ambiental.El ámbito de aplicación se limita a parcelas agrícolas en regadío situadas en los municipios colindantes con el espacio natural, siempre que su uso agrícola se consolidara antes de 2004 y no se trate de terrenos incorporados al regadío tras noviembre de 2022.Proyectos subvencionables y cuantíasLas ayudas, compatibles con otras subvenciones públicas o privadas, financiarán proyectos de restauración ecológica, forestación, mantenimiento de usos forestales y mejora de la resiliencia frente al cambio climático.Cada iniciativa deberá cubrir al menos 0,5 hectáreas y garantizar la conservación de las plantaciones, incluyendo reposiciones en caso de pérdidas.La cuantía podrá cubrir hasta el 100% de los costes, con un máximo de 70.000 euros por hectárea, distribuidos en diez anualidades de hasta 7.000 euros por hectárea y año.Objetivo: un Doñana más verde y resilienteEl Ministerio estima que la convocatoria permitirá renaturalizar unas 400 hectáreas en esta primera fase, sin descartar futuras ampliaciones que abarquen la totalidad de la superficie agrícola del entorno.Con esta iniciativa, el Gobierno busca reducir la presión sobre los recursos hídricos, fomentar la transición ecológica del campo andaluz y convertir Doñana en un modelo de gestión ambiental y desarrollo rural sostenible dentro de la Agenda Verde de España.