Los tres acusados de estafar a una administración de Loterías de Córdoba con la venta de décimos del sorteo de Navidad han aceptado este miércoles una pena de un año y un día de prisión para cada uno en una sentencia de conformidad dictada in voce por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba. Según el acuerdo alcanzado entre las partes, los procesados —entre ellos un padre y su hijo— deberán abonar 50.000 euros de forma solidaria en concepto de responsabilidad civil, mediante pagos mensuales de 1.000 euros durante cuatro años y un último abono de 2.000 euros adicionales a la Administración de Loterías. Los hechos se remontan a la campaña de la Lotería de Navidad de 2023, cuando uno de los acusados ofreció sus servicios para vender décimos de una administración cordobesa en otras provincias andaluzas . Ganada la confianza del responsable del establecimiento, los tres acusados retiraron un gran número de billetes con el compromiso de devolver semanalmente el importe de las ventas. Sin embargo, nunca entregaron el dinero recaudado y se apropiaron de él, según el relato del Ministerio Fiscal, aceptado por las defensas. El acuerdo judicial alcanzado llega después de que el Ministerio Público modificara su calificación inicial de los hechos, en los que solicitaba tres años de prisión para cada uno por un delito de estafa —o alternativamente de apropiación indebida— y multas de 2.700 euros. Los acusados habían denunciado el robo en casa de uno de ellos de los décimos por valor de 80.000 euros, un extremo que no quedó acreditado.