Pedro Sánchez, sobre los fallos en los cribados de cáncer de mama: "Ustedes defienden la sanidad privada"

Wait 5 sec.

 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado este miércoles al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, por la situación sanitaria en Andalucía, donde denunció que existen mujeres que no han podido acceder a pruebas diagnósticas necesarias para tratamientos oncológicos. El jefe del Ejecutivo atribuye estos retrasos a la política sanitaria de los gobiernos autonómicos del PP, que, según afirma, priorizan los intereses de la sanidad privada frente a la pública.El intercambio tuvo lugar durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, coincidiendo con el anuncio de la Junta de Andalucía de un plan de choque destinado a corregir los retrasos en las pruebas diagnósticas del programa de detección precoz del cáncer de mama. Sánchez ha destacado el aumento del 45% en la inversión en sanidad pública durante sus años de mandato y contrapuso esa cifra con la gestión de las comunidades gobernadas por el PP, a las que acusó de favorecer la externalización de servicios sanitarios.[articles:343441]La polémica se produce en un contexto de creciente presión sobre el Servicio Andaluz de Salud (SAS) por las denuncias de colectivos de pacientes y asociaciones. La organización Amama ha confirmado que estudia emprender acciones penales contra el SAS, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, por los retrasos en las pruebas diagnósticas del programa de detección precoz del cáncer de mama. La entidad analiza la documentación recibida para determinar si la denuncia se presentará de forma colectiva o individual.Entre los posibles delitos que se estudian figuran lesiones por imprudencia, homicidio y dejación de atención sanitaria. La asociación también prevé presentar reclamaciones patrimoniales para compensar los perjuicios sufridos por numerosas mujeres afectadas y ha exigido la realización inmediata de las pruebas pendientes, así como la revisión de todas las mamografías.Denuncias de la oposiciónA las denuncias se ha sumado Izquierda Unida, que formalizó una presentación ante la Fiscalía General del Estado por lo que considera errores graves en el programa de cribado de cáncer de mama en la sanidad pública andaluza. En su escrito, señala como implicados a los tres últimos consejeros de Salud de la Junta: Rocío Hernández, actual titular del cargo; Catalina García, ahora consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente; y Jesús Aguirre, presidente del Parlamento autonómico.[articles:343525]Por su parte, Adelante Andalucía ha acudido a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, ampliando la denuncia a la actual viceconsejera de Salud, María Luisa del Moral, y a la gerente del SAS, Valle García. Ambos partidos reclaman responsabilidades por la gestión del programa de detección precoz y exigen medidas urgentes para garantizar la atención sanitaria de las mujeres afectadas por los retrasos en los diagnósticos.