Golpe a los pisos turísticos: la Junta bloquea su registro en Cádiz, Málaga, Sevilla y El Puerto

Wait 5 sec.

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha un nuevo sistema para frenar la inscripción de viviendas turísticas en municipios donde ya existen limitaciones urbanísticas. A través de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, el Gobierno andaluz activa esta semana un mecanismo que impedirá el alta en el Registro de Turismo de Andalucía (RTA) de aquellas viviendas de uso turístico (VUT) situadas en localidades con restricciones previamente establecidas.El objetivo es claro: evitar nuevas altas en zonas tensionadas o donde los ayuntamientos hayan decidido limitar este tipo de alojamiento. El sistema contempla medidas como la suspensión temporal de inscripciones o la fijación de un número máximo de viviendas turísticas por área, en función de la planificación urbana de cada municipio.Con este nuevo mecanismo, las declaraciones responsables de alta que no cumplan con los requisitos urbanísticos no llegarán a tramitarse. De hecho, cuando un propietario intente registrar su vivienda en una zona con limitaciones, el sistema generará automáticamente una resolución en la que se considera la solicitud “no presentada”.En una primera fase, esta medida se aplicará en las ciudades de Cádiz, Málaga, Sevilla y El Puerto, aunque la Junta prevé extenderla próximamente a otros municipios andaluces.Reforzar la seguridad jurídicaEl Ejecutivo destaca en una nota que la iniciativa refuerza la seguridad jurídica de los ciudadanos, ya que evita que un propietario se enfrente posteriormente a procesos de cancelación o sanciones por incumplir la normativa. Además, contribuye a reducir la carga administrativa derivada de los procedimientos de anulación o los expedientes sancionadores.El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha subrayado que esta actuación demuestra que el Gobierno andaluz “sigue avanzando en la regulación, la ordenación y el control de este fenómeno alojativo que ha crecido notablemente en los últimos años”.“Damos así un paso más para garantizar la excelencia del destino andaluz con alojamientos que cumplan con la calidad y la legalidad, en línea con la apuesta por un turismo de calidad que nos permita seguir siendo una región de referencia en gestión turística”, ha insistido Bernal.El consejero recordó además que la Junta colabora estrechamente con los ayuntamientos para reforzar el control de las VUT, mediante la firma de ocho convenios que facilitan el intercambio de información y la coordinación administrativa. A esto se suma que más de una veintena de convenios se encuentran actualmente en tramitación, lo que refuerza la estrategia del Gobierno andaluz para ordenar el mercado del alojamiento turístico y garantizar un desarrollo equilibrado del sector.