La AEMET amplía sus avisos por lluvias y tormentas ante la dana Alice: hoy en 10 provincias y mañana en 12

Wait 5 sec.

El inminente temporal mediterráneo dejará lluvias localmente muy fuertes en varias comunidades en las próximas horas. La AEMET ha activado los primeros avisos naranjas del episodio.El cambio de tiempo ya está aquí. El paso de una vaguada que desde hoy barrerá la península de oeste a este va a inestabilizar la atmósfera. A su paso va a repartir precipitaciones en amplias zonas del Cantábrico y tormentas muy fuertes en el tercio oriental peninsular.Este episodio va a dejar lluvias muy fuertes en varias provincias. Además, se prolongará hasta el final de la semana al mantenerse el flujo de levante y el aire frío en altura en forma de vaguada retrógada con una pequeña depresión en altura en su seno que ha sido nombrada como Alice.Las claves del episodioEl flujo de levante y el aire frío en altura se mantendrán en los próximos días. Hoy y mañana se producirán tormentas muy fuertes en el este, que dejarán bastantes litros en poco tiempo.Ante esta situación, la AEMET ha emitido avisos por fenómenos adversos que han ido cambiando a medida que se van consolidando los efectos de este temporal mediterráneo. En la última actualización de hoy, se extienden a 6 comunidades ante una situación que podrá acumular más de 60 l/m2 en 12 horas y de cara a mañana, podrían superar los 100 l/m2 . Hoy se activan los primeros avisos naranjas del episodioA las 14 horas (hora peninsular) de hoy se activará el aviso amarillo en en Sistema Central de Ávila y Segovia, donde las lluvias podrán acumular más de 15 l/m2 en una hora. El aviso se mantendrá activo hasta las 21 horas, por ahora. Los acumulados de lluvia más importantes se concentrarán en las comunidades mediterráneas.A la misma hora se activarán en Aragón, concretamente en la provincia de Teruel ya que se espera que las precipitaciones repartan más de 15 l/m2 en una hora. Misma situación en la provincia de Albacete, se activarán a las 17 horas y podrían ir acompañadas de granizo grande. Asimismo, en Almería, en Villa de Almanza y los Vélez, y en el noroeste de la Región de Murcia se espera la misma cantidad, con lluvias que irán con fuertes tormentas. Desde las 17 horas entran en vigor los avisos en Castilla-La Mancha, de nivel naranjas en la Serranía de Cuenca y en la Mancha conquense pues, se espera que las tormentas descarguen con fuerza dejando más de 30 l/m2 en una hora. Además, llevarán granizo y no se descarta que sea de gran tamaño de forma local. Los avisos de estos días se emiten ante un episodio que potencialmente puede causar daños en la población y en los ciudadanos. Además, esta situación podría causar inundaciones súbitas y generar impactos de cierta gravedad. La Comunidad Valenciana, casi en su totalidad, estará bajo aviso amarillo ya que las lluvias superarán los 30 l/m2 en una hora. Estos serán considerables y en 12 horas podrán superar los 60 l/m2. Asimismo, las tormentas podrán ir acompañadas de fenómenos adversos como fuertes rachas de viento o granizo. Atención mañana a la situación en el MediterráneoDe cara a la jornada de mañana subirán a nivel naranja en el litoral sur de Valencia y en el litoral de Alicante, pues los mapas anticipan que caerán más de 40 l/m2 y que en 12 horas, se superen los 100 l/m2. En el resto de ambas provincias, serán amarillos. El flujo de levante será persistente en lo que queda de semana.Se extenderán también al sur de Castellón, con acumulados de más de 30 l/m² en una hora y que podrían ir acompañados de granizo, así como de fuertes rachas de viento. Máxima precaución en las islas de Ibiza y Formentera, donde desde primera hora de la jornada se activarán los avisos naranjas, ante una situación que podría dar lugar a inundaciones súbitas por acumulados de más de 40 l/m2 en una hora, y que en 12 horas podrían superar los 100 l/m2. Artículo relacionadoLa advertencia de Samuel Biener: "en estas zonas de Valencia y Alicante la lluvia podría dejar más de 200 l/m2"Se mantendrán los avisos, por ahora, amarillos en las provincias de Albacete, Cuenca y se activarán en las Sierras de Alcudia y Madrona. También en toda la Región de Murcia y se extenderán hacia el extremo oriental de Andalucía. Asimismo, en el litoral de Barcelona, donde se acumularán más de 20 l/m2 en una hora. Se ruega máxima precaución ante esta situación que es potencialmente muy adversa en amplias zonas. Es importante mantenerse informado de la previsión y sobre todo, de la emisión de los avisos de la AEMET y recomendaciones de Protección Civil.