Dólar en Colombia: Este habría sido el coletazo para la inflación en septiembre

Wait 5 sec.

Movimiento del dólar en Colombia en 2025. Imagen: Generada con IA de GeiminiLa reciente apreciación del peso frente al dólar en Colombia ha llevado a que varios analistas del mercado local revisen sus expectativas que situaban la tasa de cambio en los $4.200 a cierre de año.Los nuevos pronósticos muestran que la moneda estadounidense podría rondar un precio promedio, al final del 2025, del orden de los $4.000, aunque hay quienes prevén incluso un nivel más cercano a los $3.900.Perspectivas para el dólar en Colombia. Imagen: FedesarrolloLa más reciente Junta Directiva del Banco de la República dio cuenta de lo que podría ser esa apreciación del peso frente al dólar en Colombia y sus efectos en una eventual desaceleración de la inflación y la convergencia hacia la meta del 3 %.Dicen las minutas de la más reciente Junta que los codirectores que votaron en mayoría por dejar quietas las tasas en el 9 % resaltan que el comportamiento futuro de la tasa de cambio es bastante incierto.A ojos de estos codirectores, un dólar en Colombia con alto riesgo de volatilidad no permite confiar en que ese sea un mecanismo suficiente y estable para mantener el proceso de convergencia de la inflación hacia su meta en los próximos meses.Precios de los alimentos en la inflación en Colombia. Imagen: BanRepMás expectativas del dólar en Colombia y la inflación“Esto debido a que la apreciación reciente de la tasa de cambio ha obedecido a flujos de capitales de portafolio dirigidos al gobierno y no a incrementos de la inversión extranjera directa, que ya muestra signos de debilidad”, indican las minutas.Adicionalmente, el precio del dólar en Colombia tampoco sería suficiente sobre la base del fuerte dinamismo de la demanda interna, que completa un año con crecimientos cercanos al 4 %.El dólar continúa en un proceso de consolidación de más de 16 semanas, sin lograr romper niveles técnicos relevantes, según JP Tactical Trading.Foto: ©JanakaMaharageDharmasena de Getty Images a través de Canva.comRecomendado: Empresarios sentaron posición sobre aumento del salario mínimo del 2026: Se aleja mucho del 10 %Finalmente, advierten los codirectores que “se viene evidenciando un incremento del déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos, debido al deterioro de la balanza comercial, por el notable aumento de las importaciones, principalmente de bienes de consumo”. De momento, las expectativas más favorables para la inflación con un dólar en Colombia pasan, entre otros, por una eventual reducción de los precios de insumos clave para el agro nacional.