El Ayuntamiento de Chiclana y la coordinadora Nueva Luz han puesto en marcha una campaña de prevención contra el consumo de óxido nitroso, conocido popularmente como gas de la risa, entre los jóvenes de la localidad. La iniciativa busca concienciar sobre los riesgos para la salud asociados a esta práctica y fomentar comportamientos responsables.La presentación de la campaña contó con la participación del delegado municipal de Juventud, Fede Díaz; del delegado de Salud, Guillermo Sierra; y de las representantes de Nueva Luz, Paqui Guerrero y Carmen Grajales. Los responsables insistieron en la necesidad de alertar tanto a los jóvenes como a sus familias sobre los peligros del consumo de este gas.El óxido nitroso es un gas incoloro, con un ligero olor dulce, que produce efectos en menos de un minuto y cuya duración varía entre uno y cinco minutos, dependiendo de la dosis inhalada. Entre sus consecuencias se encuentran mareos, adormecimiento, hormigueo generalizado y dolor de cabeza. Su inhalación directa desde cápsulas puede provocar quemaduras graves en las vías respiratorias."Dependiendo de la inhalación de este gas, puede llegar a los pulmones y provocar convulsiones o que la persona se desmaye", advirtió Paqui Guerrero, presidenta de Nueva Luz, quien subrayó que "no es una broma, sino algo muy serio". Además, la exposición continuada puede derivar en adicción, como se ha detectado en otros países europeos.El delegado de Salud, Guillermo Sierra, explicó que la campaña se desarrollará en medios de comunicación y centros educativos, con el objetivo de concienciar a la población sobre los riesgos que entraña esta práctica cada vez más extendida en Chiclana. "Vamos a llevar a cabo acciones para que la ciudadanía esté informada y pueda actuar de manera responsable", señaló.Por su parte, Fede Díaz señaló que "somos conscientes de que el consumo del gas de la risa se está extendiendo entre los jóvenes de Chiclana de una forma peligrosa, puesto que cada vez son más los jóvenes y a menor edad los que se apuntan a esta moda". El delegado hizo un llamamiento a las familias para que contacten con el Ayuntamiento o con Nueva Luz ante cualquier sospecha de consumo.Produce euforia y risaCarmen Grajales, trabajadora social de Nueva Luz, explicó que el gas produce euforia y risa de manera similar al alcohol, aunque con efectos más breves. "Al principio, se controla su uso, pero poco a poco puede convertirse en una adicción", advirtió, subrayando que su venta es legal pero costosa y su uso habitual está prohibido.Paqui Guerrero destacó que la campaña "no sería posible sin el convenio firmado con el Ayuntamiento de Chiclana, que nos respalda en las acciones que llevamos a cabo". La coordinadora persigue no solo alertar, sino informar y formar a la ciudadanía sobre las consecuencias del consumo de óxido nitroso, incluyendo la prevención y la rehabilitación social.El Ayuntamiento de Chiclana también resaltó que esta campaña se enmarca en su apuesta por un ocio juvenil alternativo y libre de drogas, ofreciendo actividades saludables para los jóvenes de la localidad y fomentando hábitos seguros que eviten prácticas de riesgo.