Guía completa del desfile militar del Día de la Fiesta Nacional: recorrido, calles cortadas, horario, aviones y dónde verlo gratis en televisión y online

Wait 5 sec.

Todo está ya listo para que el tradicional desfile por el Día de la Fiesta Nacional recorra este domingo el centro de Madrid. Un evento que contará con 3.847 integrantes de las Fuerzas Armadas y otras instituciones, además podremos ver 45 aviones, 29 helicópteros y 123 vehículos, 39 motocicletas, 229 caballos y seis perros. La jornada comenzará con la llegada de Don Felipe y Doña Letizia a la tribuna real, aunque se espera que desde horas antes miles de ciudadanos llenen el kilómetro y medio de recorrido engalanado para la ocasión. El desfile militar empezará a las 11 horas , una vez las autoridades se hayan desplazado hasta la tribuna real. La multitud que se agolpe podrá disfrutar de la presencia de la Familia Real, junto a las autoridades del gobierno. La parada militar tendrá lugar entre las 11 y las 14 horas del 12 de octubre de 2025. El desfile terrestre se celebrará aproximadamente entre las 12 y las 13:30 horas. El desfile se abrirá con la incorporación del Batallón de Honores de la Guardia Real frente a la tribuna de autoridades, seguido de la llegada del jefe del Estado Mayor de la Defensa, la ministra de Defensa y el presidente del Gobierno. A las 11 horas está prevista la llegada de los miembros de la Familia Real que recibirán honores militares antes de pasar revista. A continuación podremos ver el salto paracaidista de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (Papea) . El encargado será el sargento primero Óscar Marsal Hernández que portará la bandera, y José Carlos González Herrera será el guía del salto. Después veremos el izado de la bandera y se rendirá homenaje a los caídos. Y veremos el vuelo de la formación Mirlo, compuesta por cinco Pilatus PC-21 de la Academia General del Aire y del Espacio, coincidiendo con el final del toque de oración en el acto de homenaje a los que dieron su vida por España. Tras el cual veremos el desfile aéreo y terrestre. Este evento finalizará en el Palacio Real, donde Don Felipe y Doña Letizia ofrecerán la tradicional recepción. El desfile tendrá lugar a lo largo del Paseo del Prado y Paseo de Recoletos. Se iniciará a la altura de la Glorieta del Emperador Carlos V y finalizará su recorrido en la Plaza de Colón. Las calles de Madrid que estarán cerradas al tráfico estarán desde las 7:30 hasta las 14:00. Plaza del Emperador Carlos V, paseo del Prado, plaza de Cánovas del Castillo, plaza de Cibeles, Recoletos, Colón y la Lealtad. Además, entre las 7:00 y las 15:00 también habrá cortes de tráfico en Santa María de la Cabeza, Atocha, paseo de la Infanta Isabel, avenida de la Ciudad de Barcelona, Serrano, Génova, Goya, Hermosilla y Ayala. Asimismo, algunas de las calles colindantes del paseo de la castellana podrían sufrir alguna alteración en el tráfico. El desfile aéreo del año pasado se vio interrumpido por las lluvias, este año el pronóstico no espera esta coyuntura. Podremos ver 45 aviones y 29 helicópteros y el desfile lo abrirán los cazas F-18 Hornet del Ala 12 , seguidos por Eurofighter Typhoon de las alas 11 y 14. También contará con Harrier AV-8B+ de la Flotilla de Aeronaves de la Armada y F-5M de enseñanza avanzada del Ala 23. En transporte, intervienen los A400M del Ala 31 y un Airbus A310, los Falcon 900 y un Cessna Citation V. El 43 Grupo de Fuerzas Aéreas tendrá tres aviones Canadair CL-215T/415 de lucha contra incendios, seguidos de aeronaves de vigilancia y rescate marítimo CN-235 de la Guardia Civil y del Ejército del Aire. Y veremos los aviones de transporte táctico C295 y CN-235 de Matacán y del Ala 35. Entre los helicópteros estarán los modelos NH-90, Chinook, Cougar o Seahawk, entre otros de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo, Vigilancia Aduanera o Policía Nacional. El broche final lo pondrá la formación Mirlo de cinco Pilatus PC-21. Como detalla Infodefensa, podremos ver un carro de combate Leopard 2E, vehículos de combate Centauro o radares de contrabatería Arthur, así como varios camiones pesados. La Armada y el Ejército del Aire exhibirán versiones especializadas del Vamtac, algunos de ellos con morteros embarcados, sistemas de guerra electrónica y vehículos logísticos. La UME participará con medios de emergencias, drones terrestres, maquinaria pesada y unidades de apoyo a catástrofes. «Desfilarán las columnas motorizadas de la Guardia Civil, la Policía Nacional, Vigilancia Aduanera, Protección Civil, Salvamento Marítimo y la AECID, que cerrarán la parte terrestre mostrando la cooperación civil-militar en materia de seguridad y emergencias», especifican. El desfile a pie comenzará con la Guardia Real con su escuadra de Gastadores, la Unidad de Música y las compañías Monteros de Espinosa, Mar Océano y Plus Ultra. Y se cerrará con la agrupación montada, integrada por el Escuadrón de Sables de la Guardia Civil, el Escuadrón a Caballo del Cuerpo Nacional de Policía y la Batería Real de la Guardia Real. Como especifica el Ministerio de Defensa y Europa Press, la Formación Mirlo, compuesta por cinco aeronaves, será la responsable de realizar el sobrevuelo en el acto central del Día de la Fiesta Nacional, empleando por primera vez los humos de color que simulan la bandera nacional, según ha informado el Ministerio de Defensa, que añade que, para tener «las mayores garantías de éxito», se han elegido pilotos con mucha experiencia en este tipo de pasadas. El Ministerio de Defensa ofrecerá los actos a través de su canal en YouTube y RTVE realizará una cobertura del evento a lo largo de la mañana. Además, podrás seguir el desarrollo de la jornada a través de nuestro directo en ABC.es.