Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.comAgárrate fuerte, porque Street Fighter está a punto de regresar a lo grande, y esta vez con una estrella del ring que promete repartir dentro y fuera del cuadrilátero. Hablamos de Cody Rhodes, el actual campeón indiscutible de la WWE, que se mete de lleno en la piel del mítico Guile en la nueva película que llegará en 2026. Y sí, el propio luchador ha contado algunos detalles que suenan tan potentes como su “Cross Rhodes”.Una nueva era para Street FighterHay pocas sagas de videojuegos tan queridas y tan intensas, como Street Fighter. Desde los recreativos de los 90 hasta los torneos online de hoy, cada generación ha tenido su combate favorito. Pero llevar esa locura al cine siempre ha sido un reto. Tras varios intentos con resultados… digamos, discutibles, parece que esta vez el proyecto va en serio.El encargado de dirigir esta nueva versión es Kitao Sakurai, y el elenco es una mezcla de músculos, talento y nostalgia: Noah Centineo como Ken Masters, Andrew Koji como Ryu, Callina Liang como Chun-Li, 50 Cent como Balrog, David Dastmalchian como M. Bison y, sí, Jason Momoa como Blanka. ¿Cómo te quedas?A eso súmale a Cody Rhodes como Guile, el piloto de la Fuerza Aérea obsesionado con acabar con Shadaloo, la organización criminal responsable de la caída de su mejor amigo, Charlie Nash. Vamos, que el tipo tiene motivos de sobra para pelear.Cody Rhodes se lanza al combate (literalmente)Durante una entrevista con Pat McAfee, Rhodes dejó claro que no piensa quedarse quieto mientras otros hacen las escenas de acción en Street Fighter.“Fui muy claro desde el principio: cualquier cosa que sea una acrobacia, quiero hacerla yo”, contó el luchador. “Si eso implica estar colgado de unos cables, quiero hacerlo. Y si hay otro tipo esperando en la esquina para hacer la toma después, aún así quiero mi oportunidad para grabarla”.Cody Rhodes (cordonpress)Vamos, que Cody no solo va a interpretar a Guile… va a ser Guile. Con su estilo militar, su corte de pelo inconfundible y sus ataques de poder, el personaje promete robarse las escenas más físicas de Street Fighter. Y eso es justo lo que el público quiere: peleas reales, coreografiadas con precisión y sin abusar del CGI.Un reparto de lujo… y una actitud de combateRhodes también habló del resto del reparto, y lo hizo con admiración total:“Noah [Centineo], Callina [Liang] y [Andrew] Koji, que son los tres protagonistas, son actores increíblemente buenos, se lo están tomando muy en serio y trabajan cada día al máximo”, explicó. “Luego estamos yo, 50 Cent, Andrew Schultz y Roman. Nosotros pudimos divertirnos un poco más”.Y esa combinación es justo lo que puede hacer que Street Fighter funcione donde otras adaptaciones fallaron. Una parte del elenco metida de lleno en el drama y otra que aporta carisma, acción y un toque de locura. El equilibrio perfecto para una historia que mezcla artes marciales, traición y pura energía de videojuego.Ryu, Ken y Chun-Li: el corazón de la historiaLo que sí ha quedado claro es que Ryu, Ken y Chun-Li serán los pilares de la trama. Los tres regresan al combate en un torneo mundial ambientado en 1993, en una historia que promete más de una sorpresa.Los protagonistas tendrán que enfrentarse no solo entre ellos, sino también a sus propios fantasmas del pasado. Y detrás del torneo se esconde una conspiración letal que podría cambiarlo todo. Vamos, que si no luchan… es Game Over.¿No te suena ya a una mezcla perfecta entre Rocky IV, Mortal Kombat y anime japonés clásico? Pues prepárate, porque todo apunta a que Street Fighter será justo eso: una carta de amor a los videojuegos y una película de acción con alma noventera.Acción práctica y golpes realesUno de los puntos más prometedores es que la producción apuesta por escenas de lucha prácticas, sin abusar de efectos digitales. En tiempos en los que muchos blockbusters parecen videojuegos mal renderizados, esto suena refrescante.Y si alguien sabe de impactos reales, es Cody Rhodes. El luchador confesó que insistió en hacer sus propias escenas porque quería que el público notara la autenticidad del combate. Street Fighter parece dispuesta a recuperar esa sensación de contacto físico que hacía vibrar los juegos originales, con puñetazos, patadas y combos imposibles que se sienten… reales.Street Fighter (2026)Además, el propio Sakurai ha declarado que quiere que la película “huela a sudor y adrenalina”. Y si el director cumple su promesa, puede que estemos ante la mejor adaptación de Street Fighter hasta la fecha.Una saga que no envejecePiénsalo: Street Fighter no es solo una franquicia de lucha, es un fenómeno cultural. Ha inspirado películas, series, cómics, memes y hasta memes sobre memes.Desde la fallida versión de 1994 con Jean-Claude Van Damme y Raul Julia, que hoy es casi de culto, los fans esperaban un regreso digno. Pero lo que antes se veía como una locura de los 90 ahora puede ser una jugada maestra si se hace bien: mantener la esencia del arcade, pero con la ambición visual del cine moderno.Y todo indica que esta nueva Street Fighter lo tiene claro: respeto por el material original, combates reales y personajes con algo más que músculos.El combo finalCon fecha de estreno fijada para el 16 de octubre de 2026, Street Fighter tiene todo lo que necesita para reventar la taquilla: un reparto llamativo, acción física, nostalgia noventera y el empuje de estrellas como Cody Rhodes o Jason Momoa.El actor-luchador lo deja claro: quiere hacer las cosas a su manera, sin dobles, sin trucos baratos. “Quiero que cuando la gente vea a Guile, vea a Cody, no a un especialista disfrazado”, dijo. Y eso, en una industria donde la mayoría de escenas se resuelven frente a una pantalla verde, es casi un superpoder.¿Tú qué opinas? ¿Será esta la adaptación que por fin haga justicia a Ryu, Ken y compañía?Coméntalo y síguenos en Google News para no perderte ninguna novedad.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com