Pedro Sánchez recuerda los dos años del ataque del 7-O mientras hace coincidir en esta fecha la votación del embargo a Israel

Wait 5 sec.

El Congreso de los Diputados votará en la tarde de este martes, 7 de octubre de 2025, la propuesta de su embargo de armas a Israel, matizado siempre con la cláusual del «interés general». Fecha esta especialmente dolorosa porque coincide con el segundo aniversario de los «terribles», en palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ataques de Hamás contra Israel que provocaron la última escalada bélica en la región. Coincidiendo con la fecha, el presidente Sánchez ha lanzado un mensaje en redes en las que ha recordado la efeméride, pero no ha mencionado la votación que afronta su Gobierno de coalición. «Hoy se cumplen dos años de los terribles atentados perpetrados por Hamás», escribe Sánchez que continúa su misiva asegurando que «es un día para reiterar nuestra rotunda condena al terrorismo en todas sus formas. Para pedir la liberación inmediata de los rehenes israelíes. Y para exigir a Netanyahu que detenga el genocidio del pueblo palestino y abra un corredor humanitario». Vuelve de este modo al uso del término «genocidio». «El diálogo y la consolidación de los dos Estados son la única solución posible para poner fin al conflicto y lograr un futuro de paz», concluye el tuit. Esta tarde el Congreso, como antes se mencionaba, votará la convalidación del real decreto que legisla el embargo armamentístico a Israel que Sánchez anunció como media estrella contra Israel, pero que ha presentado más dificultades de las que se esperaban. Tanto como que su convalidación pende de un hilo llamado Podemos, que ha criticado sin dudar su disconformidad con el texto, pero que no ha llegado a asegurar que votará en contra. Si lo hiciera, su voto coincidiría con el de PP, Vox y UPN y propiciarían una nueva derrota parlamentaria al Gobierno. Por su parte, la embajada de Israel en España emitió este lunes un comunicado en el que expresaba su repulsa a la elección de esta fecha para esta votación. Considera la legación diplomática que «escoger precisamente esta fecha resulta perverso, inhumano y aberrante».