Confirmado: La FMC ya fue aprobada por la Unión Ciclista Internacional, asegura Rommel Pacheco

Wait 5 sec.

Aunque hoy en día México tiene un representante de nivel estelar en el ciclismo, como lo es Isaac del Toro, en el país, la disciplina ha atravesado turbulencias e incluso un par de semanas atrás, la Unión Ciclista Internacional reconoció una nueva Federación (FMC) bajo el mando de Bernardo de la Garza, por lo que Rommel Pacheco, Director de la Conade, reconoció que bajo esta nueva dirigencia se llevará a cabo el nacional del ciclismo.Tal vez te interese: Rommel Pacheco espera ver a Isaac del Toro en Juegos Olímpicos: “ojalá esté con nosotros”“La Federación Internacional de Ciclismo ya reconoció al Presidente de la Federación de México. Falta que se constituya debidamente para que la Conade le pueda dar el reconocimiento, por lo pronto, con la existente se va a llevar a cabo el nacional de ciclismo en Baja California y a finales de año también se debe de llevar a cabo el nacional de Bicicleta de Montaña”, expresó tras la presentación de la edición 2025 de los Juegos Nacionales Populares Conade y el Encuentro Nacional de Juegos Deportivos Indígenas, Autóctonos y Tradicionales. ¡Confirmado por Rommel Pacheco!Este año SÍ hay Nacionales de Ciclismo gracias a la gestión de la Federación interina. El talento sobre ruedas tendrá su vitrina. @Eduardo_EPigeon pic.twitter.com/lunrMCwlJY— Esto en Línea (@estoenlinea) October 10, 2025 ¿Cuál fue el problema con la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC)?Cabe señalar que la problemática en el FMC comenzó en 2009, cuando Edgardo Hernández tomó posesión de la Federación, durante 13 años, hasta que la UCI lo desconoció al argumentar “deficiencias en la gobernanza”, situación que provocó que el 7 de mayo de 2022 se realizara una asamblea de elecciones en la que el jaliscience, Gerardo Langarica resultó electo como nuevo mandatario.Esta nueva organización apenas y estuvo con funciones, pues poco tiempo después, la UCI volvió a desconocer al comité directivo luego de una petición del ex ciclista mexicano Raúl Alcalá, situación que por consecuencia terminó con la federación internacional entregándole la clave para inscribir a los deportistas nacionales en eventos internacionales al Comité Olímpico Mexicano (COM).En aquel momento, Ana Gabriela Guevara, director de la Conade avaló la asamblea, que no contó con la participación del COM, presidido por María José Alcalá, lo que supone una falta a la Ley General de Cultura Física y Deporte, que establece que todas las federaciones tienen que tener reconocimiento de el Comité Olímpico Mexicano, la Conade y la federación internacional de la disciplina.“Tienen voz y voto”: Rommel Pacheco señala los beneficios para los atletas durante su gestión en ConadeLo anterior trajo consigo un periodo de incertidumbre y turbulencias de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024, en los que si bien México llevó a su equipo más grande en ruta, pista y montaña de los últimos ciclos, vivió una situación inestable en cuanto a la administración.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivasA un año de la justa parisina y tras el nombramiento de Rommel Pacheco como sucesor de Ana Guevara, el ex clavadista se comprometió a resolver todos los problemas internos que arrastran diversas federaciones en el país.The post Confirmado: La FMC ya fue aprobada por la Unión Ciclista Internacional, asegura Rommel Pacheco appeared first on ESTO.