SAT endurecerá medidas contra uso y venta de facturas falsas

Wait 5 sec.

El Gobierno federal propuso reformas al Código Fiscal de la Federación para aplicar prisión preventiva oficiosa, suspender sellos digitales e impedir la creación de nuevas empresas a quienes participen en la compraventa de comprobantes fiscales falsos. Las medidas forman parte del paquete económico 2026 y buscan fortalecer el combate a la evasión y la simulación de operaciones.LEE ADEMÁS: Inflación en México sube a 3.76% en septiembre: INEGIEl titular del Servicio de Administración Tributaria, Antonio Martínez Dagnino, informó que las modificaciones al Código Fiscal se derivan de la reforma constitucional al artículo 19, aprobada el año pasado, que tipifica la venta de facturas falsas como un delito con afectación grave al fisco federal.Durante la conferencia de prensa que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que los nuevos procedimientos serán abreviados, con una duración máxima de 24 días, y contemplan la suspensión inmediata del sello digital para facturar desde el inicio del proceso, respetando el derecho de audiencia del contribuyente.Entre las sanciones adicionales, se prevé que socios, accionistas o representantes legales que vendan facturas no puedan inscribir nuevas empresas y quienes las compren deberán corregir su situación fiscal o se les retirará también el sello de facturación.Martínez Dagnino señaló que la prisión preventiva oficiosa se aplicará a las personas que participen en estas prácticas, ya que no son contribuyentes reales y causan daño directo a la Hacienda pública.El funcionario recordó que el SAT ha implementado medidas preventivas, como la modificación en el proceso de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes y la emisión de la firma electrónica, que ya no se entregan en el mismo día. Ahora, las empresas deben acreditar físicamente su domicilio fiscal y comprobar que corresponde a su operación real, con el fin de evitar el uso de prestanombres o socios ficticios. Estas medidas, dijo, son una forma de evitar la proliferación de empresas fachada y fortalecer los controles para detectar operaciones inexistentes.Martínez Dagnino subrayó que la estrategia contra las factureras se divide en dos frentes: uno dirigido a quienes las venden y otro a quienes las consumen, por lo que, explicó que el SAT ha remitido información de carácter penal a la Procuraduría Fiscal y a la Fiscalía General de la República por delitos de defraudación fiscal y compraventa de facturas falsas.Martínez Dagnino destacó que las reformas, actualmente en discusión en el Congreso de la Unión, buscan “reforzar el piso parejo en el pago de las contribuciones y en el bienestar de todas y todos los mexicanos”.Las medidas, dijo, forman parte de la estrategia para fortalecer el control fiscal, prevenir la evasión y asegurar una recaudación más justa y transparente.Por su parte, el subsecretario de Ingresos, Carlos Gabriel Lerma Cotera, señaló que las propuestas al Código Fiscal buscan “inhibir y cerrar espacios para la creación de empresas con estas características y aplicar sanciones a las personas que participen en estas redes que impactan las finanzas del país”.Recordó que la reforma constitucional de 2019 ya tipificó como delito las actividades relacionadas con las factureras, y que las modificaciones actuales pretenden reforzar ese marco legal.En tanto, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, destacó que la iniciativa presentada junto con el Paquete Económico “ayuda a luchar contra las factureras, contra la facturación de empresas falsas”, y subrayó que la propuesta al Código Fiscal busca “establecer un piso parejo para todos los contribuyentes y evitar que aquellos que no cumplen con sus obligaciones lo sigan haciendo; ya que, de no hacerlo, está también el menú de sanciones correspondientes”.The post SAT endurecerá medidas contra uso y venta de facturas falsas first appeared on Ovaciones.