¿Qué santo se celebra hoy? Consulta el santoral del viernes 10 de octubre

Wait 5 sec.

Obispo y misionero nació probablemente en Roma a finales del siglo VI, San Paulino de York fue uno de los monjes elegidos por el Papa San Gregorio Magno para acompañar a San Agustín de Canterbury en la gran misión destinada a convertir a los anglosajones. De carácter prudente, sereno y profundamente espiritual, Paulino encarnó el ideal del pastor misionero que siembra con paciencia, sin violencia ni imposiciones, confiando en la acción de la gracia.Hacia el año 625 fue enviado al reino de Northumbria, en el norte de la actual Inglaterra, acompañando a la princesa Ethelburga, cristiana y esposa del rey pagano Edwin. Paulino aprovechó esta oportunidad para iniciar una lenta pero constante evangelización de la región. Su testimonio, su humildad y la coherencia de su vida movieron el corazón del rey, quien tras una profunda reflexión decidió recibir el bautismo junto con su familia y su pueblo. Este hecho marcó un hito decisivo en la expansión del cristianismo en las Islas Británicas.Nombrado primer obispo de York, Paulino organizó comunidades, construyó iglesias y formó sacerdotes nativos. Su acción pastoral no se limitó a la predicación: fue también consejero de reyes, mediador en conflictos y promotor de la paz entre los pueblos. Aunque más tarde debió abandonar York por razones políticas, continuó su labor evangelizadora en Rochester, donde murió santamente hacia el año 644.Otros santos y beatos conmemorados el 10 de octubreSantos Daniel, Samuel y compañeros, mártires franciscanos del siglo XIII, que predicaron el Evangelio en Marruecos y fueron ejecutados en Ceuta por confesar su fe. Su testimonio refleja la entrega sin reservas de los primeros misioneros franciscanos.San Tomás de Villanueva, arzobispo de Valencia y religioso agustino, célebre por su caridad heroica. Fue llamado “padre de los pobres” por su generosidad y austeridad.San Cerbonio de Populonia, obispo toscano que defendió a su pueblo con valentía durante las invasiones bárbaras.San Gereón de Colonia y compañeros, soldados mártires que prefirieron morir antes que renegar de Cristo.Santos Eulampio y Eulampia de Nicomedia, hermanos mártires de los primeros siglos, símbolos de fortaleza en la persecución.Beata Ángela María Truszkowska, fundadora polaca de las Hermanas de San Félix, dedicada al cuidado de los pobres y los huérfanos.Beato Eduardo Detkens y Beato León Wetmanski, sacerdotes polacos asesinados por los nazis, testigos modernos de fidelidad a la fe.