Salvador Illa certifica que sin avances en financiación y sin regulación de la vivienda no tendrá presupuestos

Wait 5 sec.

Salvador Illa salió de su segundo debate de política general como president con su principal anuncio en entredicho. El Parlament tumbó su propuesta estrella: la movilización del suelo disponible en Catalunya para la construcción de 214.000 pisos nuevos -con una reserva de entre el 40% y el 50% de vivienda protegida-, aunque el PSC sometió a votación un redactado mucho más genérico en el que se ofrecía para un "acuerdo de país" en materia de vivienda para activar, hasta 2030, "suelos de construcción de vivienda protegida". ¿Complica esto sus planes? En el Govern aseguran que no. Primero, porque la votación no es vinculante y porque en Palau están determinados a construir todo lo que se pueda ante la falta de oferta. Y, segundo, porque este revés creen que no altera sus alianzas, por mucho que los Comuns no hayan apoyado las medidas del PSC en materia de vivienda. Ahora bien, la lección es clara: sin avances en financiación y sin regulación de la vivienda no habrá presupuestos este 2026.Seguir leyendo....