Refuerzan vigilancia por tormenta tropical Raymond

Wait 5 sec.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) reforzaron las acciones de alertamiento y vigilancia en presas y ríos de Baja California Sur, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz, ante los efectos de la tormenta tropical Raymond y otros fenómenos meteorológicos. Se prevén lluvias de hasta 350 milímetros, riesgo de deslaves, inundaciones y desbordamientos, así como la posible afectación directa en Baja California Sur durante el fin de semana.LEE ADEMÁS: Reapertura total de la Línea 1 del Metro: fecha, mejoras y modernización en Observatorio-PantitlánDe acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), desde este jueves y hasta el sábado se registrarán lluvias torrenciales de 250 a 350 milímetros en el norte de Veracruz, Guerrero y la costa de Michoacán; de 150 a 250 mm en Colima, Oaxaca y Chiapas; y de 75 a 150 mm en el noroeste, centro y sureste del país. Las precipitaciones acumuladas en los últimos días ya superan la media climatológica de octubre, con ejemplos como los 320 mm registrados en Oaxaca y 280 mm en la presa El Morralillo, Veracruz.Las autoridades informaron que mantienen vigilancia especial sobre presas con más de 90 por ciento de llenado, entre ellas San Lázaro, La Villita y Benito Juárez, así como sobre los ríos que podrían registrar crecidas en el occidente y sur del país. En Veracruz, Oaxaca y Puebla se reportan incrementos en el caudal del río Cazones y desbordamientos en municipios como Tecolutla y Temapache.El ciclón tropical Raymond, explicaron, se localiza al sur-suroeste de Guerrero, con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h, y se prevé que impacte en La Paz, Baja California Sur, como depresión tropical durante la tarde del sábado.La CNPC señaló que se emitieron siete alertamientos a las entidades potencialmente afectadas y se desplegaron Misiones de Enlace y Coordinación (Misión ECO) en Veracruz, Chiapas y Oaxaca, con el respaldo de la Secretaría de Salud y autoridades locales.Además, señalaron que hay mil 985 refugios temporales listos para activarse: 371 en Oaxaca, 631 en Guerrero, 270 en Michoacán, 236 en Colima y 477 en Jalisco.Finalmente, la CNPC y la Conagua exhortaron a la población a mantenerse informada, evitar cruzar ríos, zonas inundadas o caminos con deslaves, no usar aparatos eléctricos durante tormentas y atender los avisos oficiales. En caso de peligro, pidieron evacuar de inmediato y priorizar la seguridad de las personas.The post Refuerzan vigilancia por tormenta tropical Raymond first appeared on Ovaciones.