Los Nobel de 2025 celebran la ciencia que no avanza por acumulación, sino por imaginación

Wait 5 sec.

Este año se cumple un siglo desde que la física descubrió que, en el corazón de la materia, la realidad ya no obedecía las leyes del sentido común. En las escalas diminutas de los átomos y las moléculas, el mundo reveló una lógica distinta, más sutil y ambigua, que desbordaba los moldes trazados por Galileo y Newton. La teoría cuántica es célebre por sus paradojas: las partículas pueden comportarse también como ondas, pueden existir simultáneamente en varios estados —incluso mutuamente contradictorios—, y pueden entrelazarse de tal modo que sus propiedades correlacionadas, sin importar la distancia que las separe.Seguir leyendo