El SAS paraliza AviSAS tras detectar fallos en los mensajes de citas para pruebas diagnósticas

Wait 5 sec.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha anunciado la desactivación temporal del sistema AviSAS, la plataforma que notifica a los pacientes sus citas hospitalarias para pruebas diagnósticas de imagen, tras detectar un fallo técnico que hacía que los mensajes enviados no fueran fiables.Según ha informado el propio SAS a través de su web oficial, la suspensión afecta exclusivamente a las citas de pruebas diagnósticas de imagen (PDI), como mamografías, radiografías o resonancias magnéticas, mientras que el resto de las notificaciones —consultas médicas, vacunaciones o revisiones— no se ven afectadas.“Este corte es necesario para evitar confusión a la ciudadanía. En cuanto se resuelva el problema, se volverán a activar las comunicaciones de citas para pruebas de imagen y se informará por los canales habituales”, señala el comunicado oficial.Fallo detectado en el cambio de sistema de alertasFuentes del SAS han precisado a EFE que la incidencia se ha producido durante un cambio interno en el sistema de alertas, lo que ha generado errores en la asignación de notificaciones automáticas. Ante esta situación, se ha optado por suspender temporalmente el envío de avisos hasta garantizar la fiabilidad del servicio.El SAS ha aclarado que otros canales de comunicación con los pacientes, como Salud Responde y Click Salud, siguen funcionando con total normalidad, por lo que las citas médicas y las pruebas asignadas pueden consultarse sin problema a través de esas plataformas.AviSAS, una herramienta clave para la comunicación sanitariaEl sistema AviSAS, implantado en Andalucía en 2023, permite a los ciudadanos recibir notificaciones y recordatorios sanitarios personalizados por SMS, correo electrónico o la aplicación Salud Andalucía.Su objetivo es mejorar la comunicación entre el sistema sanitario y los pacientes, ofreciendo avisos sobre citas, programas de detección precoz, campañas de vacunación o consejos de salud. Los usuarios pueden suscribirse al servicio mediante una invitación por SMS, a través de la App Salud Andalucía o de forma presencial en su centro de salud.Con esta suspensión temporal, el SAS busca garantizar la fiabilidad del sistema y evitar posibles errores de citación, comprometiéndose a reactivar el servicio tan pronto como se resuelva la incidencia técnica.