Jerez ha celebrado esta noche de 9 de octubre la entrega de los Premios Ciudad de Jerez 2025, coincidiendo con la festividad de San Dionisio, patrón de la ciudad. El acto, presidido por la alcaldesa María José García-Pelayo y el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, se ha desarrollado en los Museos de la Atalaya. A la cita han asistido miembros de la corporación municipal, autoridades provinciales y autonómicas, además de representantes del tejido social, cultural y económico jerezano.Durante la ceremonia se ha reconocido la labor de instituciones y ciudadanos que, con su compromiso y esfuerzo, contribuyen al desarrollo de la ciudad. El Premio Especial Ciudad de Jerez recayó en el Centro de Coordinación Operativa (Cecop), por su trabajo en materia de emergencias. También fueron premiados Jesús Corral, jefe del servicio de Oncología y presidente de Axio, con el Premio Prometeo; Raúl Rubiales Raule, con el Premio Juventud; y Emparrados, con el Premio de Sostenibilidad.Completan la lista Clínica Beiman, galardonada con el Premio Emprendimiento; José Ramón Alcalá Zamora, responsable de la Oficina Municipal de Atención a la Discapacidad (OMAD), con el Premio Igualdad; la familia Gallardo, con el Premio Cultura; el Consejo Local del Motor, con el Premio Deporte; y Fredes Insa, que recibió una distinción por su aportación al arte y la sostenibilidad.Fredes Insa recogiendo su reconocimiento.Un homenaje a los valores que definen a JerezEn su intervención, la alcaldesa ha subrayado que “hoy es el día que estamos reconociendo a los grandes hombres y mujeres de Jerez”, anunciando que en 2026 se celebrará una edición especial con motivo del 25 aniversario de estos galardones. Aseguró que “reconocemos con orgullo y mucha emoción a los premios, celebramos el camino que hacemos juntos, nuestras raíces, en un día cargado de historia y de reivindicación”.Otra imagen de los Premios Ciudad de Jerez.La regidora ha reivindicado que “Jerez siempre debe aspirar a ser más como ciudad” y ha destacado su capacidad de resiliencia. Ha recordado además que “estamos culminando un año en el que hemos cumplido el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano; Jerez eligió ser gitana, una ciudad abierta y sin frontera”, subrayando el valor de la diversidad y la convivencia.Durante su discurso, la alcaldesa ha dedicado palabras a cada premiado. Dirigiéndose al Cecop, ha afirmado “Gracias por lo que hacéis cada día, sabéis estar en los momentos buenos, pero también en los malos, cuando Jerez sufre, se preocupa y llora”. Ha anunciado, además, que desde la delegación de Seguridad se presentará en breve un nuevo Plan de Emergencia Municipal, actualizado a las necesidades actuales.A Jesús Corral, García-Pelayo le ha reconocido su labor investigadora: “Decías que el dios Prometeo es ingenio y progreso y tú representas todo eso, pero también la humanidad”. Al responsable de la OMAD, José Ramón Alcalá, le ha agradecido su compromiso con la inclusión, señalando que “nos demuestra que no hay barreras cuando hablamos de discapacidad funcional y que la diversidad es sinónimo de igualdad”.Jesús Corral, jefe del servicio de Oncología y presidente de Axio.Juan Luis Vega recoge el premio a la Sostenibilidad por la iniciativa Emparrados.También ha tenido palabras de cariño para Fredes Insa, de quien ha destacado que “eres un torbellino de música y de emociones, nos haces sentir que la danza y la música son medicina para el alma”. Y ha elogiado a Raule, resaltando su papel como referente artístico: “Gracias por ser un referente del arte y de la música, por llevar Jerez por bandera y cuidar nuestras raíces”.Cultura, sostenibilidad y colaboración institucionalLa alcaldesa ha continuado su intervención reconociendo el impulso emprendedor de Clínica Beiman y su director, Benjamín: “Gracias por dar prioridad a Jerez y por tu equipo de profesionales, siempre con una respuesta positiva a cualquier propuesta para la ciudad”. Ha mostrado su agradecimiento también al Consejo Local del Motor: “Nos disteis una lección y es que de la mano vamos a ir sobre dos ruedas”, ha recordado en referencia al 40 aniversario del Circuito.En materia medioambiental, ha felicitado a Emparrados, destacando que “para el desarrollo sostenible es necesario contar con la iniciativa ciudadana” y que su proyecto “hace de Jerez una ciudad más verde y embellecida, recordando nuestras raíces a través de las cepas del centro histórico”.Benjamín Ruiz, de Beiman, recogiendo el Ciudad de Jerez.La actuación de Raule, uno de los premiados.Raule, recogiendo su casco fenicio.García-Pelayo también se ha dirigido a la familia Gallardo, agradeciendo su aportación a la cultura jerezana: “gracias por custodiar la memoria de vuestro padre y proteger su arte; sois su legado vivo”. Durante su discurso, la alcaldesa ha recordado además que Jerez conocerá la próxima semana si será Capital Gastronómica 2026, y que la ciudad se prepara para presentar su candidatura como Capital Europea de la Cultura, asegurando que “la cultura transforma los territorios y protege nuestras raíces, siendo motor de igualdad y cohesión”.Antes de finalizar, ha realizado un llamamiento a la colaboración entre administraciones: “Colaboración es esencial todos los días, sin enfrentamientos, sin política, con unas únicas siglas: las de nuestra ciudad”. Ha destacado que “Jerez no puede crecer sin el resto de las administraciones y la Junta siempre está ahí, al igual que el Gobierno y la Diputación de Cádiz”.José Ramón Alcalá Zamora, responsable de la Oficina Municipal de Atención a la Discapacidad (OMAD).Por su parte, el consejero Antonio Sanz ha felicitado a los galardonados, destacando que los Premios Ciudad de Jerez “reconocen el corazón y el talento de nuestra tierra”. Ha subrayado que el Cecop “constituye un instrumento esencial para la gestión eficaz de emergencias y situaciones especiales en el municipio” y que su funcionamiento “se basa en la cooperación, la lealtad y la colaboración permanente entre las distintas administraciones, sean del color político que sean”.Sanz ha recordado también el trabajo de los profesionales del Cecop durante situaciones críticas: “la dana del pasado año, el apagón eléctrico o los incendios de este verano”. Reiteró que “la clave de las emergencias es la prevención, la concienciación y la anticipación, y Jerez va por delante”.La familia de Antonio Gallardo Molina tuvo especial homenaje en la noche.El Consejo Local del Motor, reconocido.El consejero ha destacado la coordinación del Ayuntamiento como “un gran ejemplo para toda España”, subrayando la “confianza, seguridad y control ante situaciones complicadas” demostradas por la ciudad. Ha concluido señalando que los premiados “son el testimonio de que Jerez es mucho más que sus tradiciones: es una ciudad que innova, que ayuda, que compite y que se levanta día a día gracias al esfuerzo de sus gentes”.La encargada de cerrar el acto fue Fredes Insa, quien intervino en nombre de los premiados. “Hoy tengo el gran honor de dirigirme en nombre de todos los galardonados. Nuestro más sincero y profundo agradecimiento al Ayuntamiento por otorgarnos este reconocimiento”, expresó emocionada. Añadió que “estos premios no son un acto simbólico, son un reflejo de lo mejor que tenemos como sociedad, del esfuerzo, la creatividad y la solidaridad”.Insa ha concluido asegurando que “cada uno de estos premios es una pieza de un museo que refleja lo mejor de Jerez, una ciudad que late, se mueve, canta, protege y se engrandece con la solidaridad y la ciencia”. La ceremonia ha contado con la interpretación de los himnos de Andalucía y España a cargo de la Banda Municipal de Música, y con la actuación musical del propio Raule, quien ha cerrado el acto interpretando su tema Colega antibalas.