Es muy fácil que llenes tu iPhone con la música sin pérdida de Apple Music o Spotify. Yo tengo claro que a mí no me compensa

Wait 5 sec.

La llegada del audio sin pérdida a Apple Music y otras como Spotify ha abierto una puerta a una experiencia musical mucho más rica y detallada. Cada nota, cada matiz de un instrumento o voz, suena con una claridad que antes solo podías disfrutar en vinilos o equipos de alta fidelidad. Pero, hay un pero (valga la redundancia).Priorizando la idea de escuchar la música en la mejor calidad posible, muchas veces olvidamos uno de sus grandes inconvenientes: ocupa demasiado espacio. Un par de listas descargadas pueden llenar la memoria del iPhone en cuestión de días. Aparte, muchas veces resulta innecesario porque no podemos disfrutar de esa calidad.El audio sin pérdida mola, pero... {"videoId":"x9rrxu8","autoplay":true,"title":"Estos son los MEJORES AURICULARES 🥊 Airpods Max vs Sony WH-1000 XM6", "tag":"webedia-prod", "duration":"583"} La música sin pérdida, también conocida como música lossless, está un formato de audio que conserva toda la información original de la grabación. A diferencia de los formatos comprimidos tradicionales como el MP3 o AAC, que eliminan ciertos datos para reducir tamaño, el audio sin pérdida mantiene todos los matices de las canciones. Eso significa que lo que escuchamos en el iPhone puede ser prácticamente idéntico a la grabación original en estudio.Apple Music ofrece este formato con los estándares propios ALAC (Apple Lossless Audio Codec) y Spotify con FLAC (Free Lossles Audio Codec). De ese modo, ambas plataformas nos garantizan que no se pierda información en la pista, aunque la consecuencia es clara: los archivos son más pesados. En Applesfera Llevo meses probando las nuevas transiciones de Apple Music de iOS 26. Y tengo clara una cosa: el AutoMix ha venido para quedarse De media, una canción estándar de unos tres minutos puede ocupar entre 3 y 5 MB, pero si se descarga en un formato de alta calidad, esta puede superar los 20 o 30 MB. Si hacemos el cálculo con listas largas, podemos llegar a ocupar unos cuantos GB.Descargar música para escucharla en la calle está bien si no queremos gastar datos de nuestra tarifa o no vamos a tener conexión. Pero lo cierto es que, incluso en los iPhone de mayor capacidad, llenar su espacio de este modo es demasiado sencillo. Y no es positivo, claro, ya que perdemos la oportunidad de guardar otros muchos archivos.Además, no siempre podemos disfrutar del lossless Los auriculares Bluetooth no admiten música en este formato Otro elemento a tener en cuenta con el audio sin pérdida es su limitada compatibilidad con auriculares y altavoces. Muchos auriculares inalámbricos, incluyendo los flamantes AirPods Pro 3, no soportan la reproducción de este tipo de canciones. Y es que los códecs que se necesitan no pueden por ahora integrarse en auriculares que no traigan cable.Y sabiendo que en general nuestra escucha de música es con auriculares de este tipo, al final dará igual que la tengamos en formato de alta calidad o no, ya que no notaremos diferencia. O no al menos la que debería percibirse, ya que es imposible que se reproduzca con el formato de audio sin pérdida. En Applesfera Apple Music lanza una nueva función para transferir música desde Spotify u otro servicio. Y lo mejor es que no hace falta tener iOS 26 Por eso, aunque el audio sin pérdida es técnicamente impresionante y suena de maravilla, no siempre es práctico mantener toda la biblioteca en este formato en el iPhone. Estaremos ocupando espacio innecesariamente porque, encima, es probable que ni siquiera lleguemos a reproducirlo en ese formato.Cómo cambiar la calidad de la música que se descarga en Apple MusicDe primeras no verás que en Apple Music se de la opción de cambiar la calidad, aunque sí en los ajustes. Para ello debes seguir estos pasos: Abre Ajustes en el iPhone y entra en la sección Apps (abajo del todo).Ve ahora al apartado de Música.Entra en Calidad de audio.Desmarca la casilla Audio sin pérdida. Si quieres mantener el audio sin pérdida cuando escuches música en streaming podrás mantener activada dicha casilla, pero asegurándote de que en la pestaña Descargas está seleccionada la opción Calidad alta, que es la que menos espacio ocupa. En Applesfera | Cómo conseguir Apple Music gratisEn Applesfera | Descubre iOS 26: novedades, iPhone compatibles y más sobre la nueva era del sistema operativo de Apple (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Es muy fácil que llenes tu iPhone con la música sin pérdida de Apple Music o Spotify. Yo tengo claro que a mí no me compensa fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .