La nueva novela de Jo Nesbo, Minnesota, está ambientada en EEUU por primera vez en su carrera, concretamente en Minneapolis. El traslado desde la Noruega que tradicionalmente ha ocupado sus series, como la de Harry Hole, a Estados Unidos da una nueva dimensión a su escritura. Su estilo siempre ha sido duro y seco, entroncado con la novela negra clásica de mediados del siglo XX. Ahora en Minnesota utiliza ese mismo estilo en una ubicación que le permite desplegarlo en todo su esplendor. Lo que es más, le permite tratar temas sociales y abanico, algo que en su Noruega original no sería creíble.La trama lleva dos hilos, uno de 2016 con unos asesinatos cometidos por un francotirador e investigados por un detective a la antigua usanza, suspendido, de mala vida y con una psicología insostenible, y el otro hilo en 2022 cuando un escritor noruego se traslada a la misma ciudad para documentarse sobre esos hechos de años con el fin de transcribir aquellos hechos en una novela.Nesbo implica al lector, dado que tanto el asesino, el detective, como el escritor del futuro cuentan en primera persona lo que sucede ante sus ojos, dejando de meros secundarios a los demás protagonistas. Temas como la posesión de armas, la violencia, la culpa y la fragilidad de la justicia en tiempos de crisis sobrevuelan la novela para que sea el espectador el que juzgue a los personajes.La historia transcurre con buen ritmo, los secretos mantienen la intriga hasta el final, y el desenlace pleno de acción y aclaraciones deja sumido al lector en profundas reflexiones que duraran varios días tras su lectura.En resumen una novela plena, madura, dura y negra, en la que conjuga todo su arte de escribir con una historia magnética, todo un acierto.SINOPSISMineápolis, 2016. Un delincuente habitual, sospechoso de traficar con armas, es víctima de un tiroteo en plena calle. Todas las pistas conducen a Tomas Gomez, un hombre tranquilo de pasado misterioso (y relacionado con una importante banda) que parece haberse esfumado. Además, se van a cometer más asesinatos… Es como si Gomez no pudiera parar de matar. Mientras tanto, Bob Oz, un detective suspendido del servicio y con alguna que otra mancha en su historial, queda fascinado por el caso. Se obsesiona con la idea de dar caza a un asesino en serie al que solo él logra comprender y no se detendrá ante nada, desobedeciendo a sus superiores: busca a un verdugo que quizá cargue con un pasado tan trágico como el suyo.Mineápolis, 2022. Un hombre enigmático llega desde Europa. Le unen viejos lazos con el estado de Minnesota, un lugar de fuerte tradición migratoria noruega. Se presenta como un autor de true crime, y su visita se debe a que está documentándose sobre el caso Gomez, ya que quiere escribir un libro sobre él. Sin embargo, a medida que la investigación avanza, su posición neutral inicial se irá complicando hasta límites insospechados.Jo NesboJo Nesbø nació en Oslo en 1960. Graduado en Economía, antes de dar el salto a la literatura fue futbolista, cantante, compositor y agente de bolsa. Desde que en 1997 publicó El murciélago, la primera novela de la serie protagonizada por el policía Harry Hole, ha sido aclamado como el mejor autor de novela policíaca de Noruega y como un referente de la última gran hornada de autores del género negro en todo el mundo. En la actualidad cuenta con más de sesenta millones de ejemplares vendidos internacionalmente. Sus novelas se han traducido a cincuenta idiomas y sus derechos se han vendido a los mejores productores de cine y televisión.En Roja y Negra se ha publicado la serie Harry Hol eal completo , compuesta por trece títulos hasta la fecha: El murciélago, Cucarachas, Petirrojo, Némesis, La estrella del diablo, El redentor, El muñeco de nieve, El leopardo, Fantasma, Policía, La sed, Cuchillo y Eclipse. También han sido traducidas al español todas sus novelas independientes Headhunters, El heredero, Sangre en la nieve, Sol de sangre, Macbeth, El reino, La casa de la noche y El rey de Os, así como la colección de relatos El hombre celoso.La entrada Minnesota de Jo Nesbo, una novela plena, madura, dura y negra, en la que conjuga todo su arte de escribir con una historia magnética, todo un acierto. aparece primero en El Placer de la Lectura.