Montero visita San Fernando y asegura que en el cribado de otros tipos de cáncer "tampoco se recibe información"

Wait 5 sec.

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha acusado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de mentir sobre la crisis detectada en el programa de cribado de cáncer de mama en la región y ha solicitado soluciones inmediatas para recuperar la confianza en el sistema sanitario público andaluz. La ministra de Hacienda ha criticado la gestión de la crisis por parte del presidente autonómico, destacando la falta de transparencia y la ausencia de información clara sobre el alcance y la localización del problema.La vicepresidenta ha calificado la situación de gravísima y ha señalado que afecta a numerosas mujeres, generando incertidumbre sobre su estado de salud y preocupación por la forma en que se ha manejado la comunicación del caso. Ha denunciado también intentos de responsabilizar a las afectadas y la falta de sensibilidad frente a las consecuencias del fallo en el programa de detección precoz.Montero ha insistido en que detrás de la crisis hay personas concretas y ha defendido la necesidad de actuar con prioridad para proteger sus vidas. Ha criticado además la actuación de Moreno respecto al número de casos afectados y al desempeño de los profesionales y protocolos implicados, destacando la urgencia de medidas que garanticen transparencia y apoyo a las mujeres afectadas.El Nobel de TrumpLa vicepresidenta y ministra de Hacienda ha señalado que el presidente estadounidense Donald Trump podría sentirse decepcionado tras conocerse que el premio Nobel de la Paz ha sido otorgado a la líder opositora venezolana Maria Corina Machado.Montero ha realizado estas declaraciones durante una visita al astillero de Navantia en San Fernando (Cádiz), donde inauguró el Centro de Excelencia de Sistemas Navales de la empresa. Sus comentarios se han producido en respuesta a las declaraciones de Trump sobre la posibilidad de "expulsar a España de la OTAN" por no haber aumentado el gasto en Defensa al 5 % del PIB.[articles:343720]La ministra ha recordado que España es un Estado miembro de la OTAN con los mismos derechos que Estados Unidos para participar en la Alianza Atlántica y ha asegurado que la posición del país ya quedó definida en la reciente cumbre de la organización. También ha subrayado que el Gobierno apuesta por la Defensa y la seguridad del proyecto europeo y de la OTAN, pero sin comprometer los recursos destinados a servicios públicos como Sanidad, Educación o políticas sociales.En este contexto, Montero ha reiterado que el Ejecutivo considera razonable destinar el 2% del PIB al gasto en defensa, cifra ya comprometida y que España cumplirá. Además, ha aclarado que la OTAN ha certificado que el país está cumpliendo con lo acordado y que se mantiene a la altura de sus socios europeos.[articles:343694]Finalmente, la vicepresidenta ha asegurado que España continuará con las capacidades desplegadas en todas las misiones de la OTAN, reafirmando su compromiso con la organización y con la cooperación internacional en materia de seguridad.