Microsoft reconoce oficialmente, al fin, que la sincronización de archivos con OneDrive empeora el rendimiento de tu PC

Wait 5 sec.

Durante años, los usuarios de Windows 10/11 han señalado algo que era un secreto a voces: su sistema de sincronización en la nube de Onedrive, integrado por defecto en Windows, puede ralentizar tu equipo. Ahora, Microsoft lo admite por primera vez de forma oficial.En una actualización reciente de sus guías de soporte, la compañía reconoce abiertamente que la sincronización de archivos con OneDrive consume recursos del sistema y puede afectar al rendimiento general del PC, sobre todo en equipos con hardware limitado.Una verdad incómoda finalmente reconocidaAhora, cuando accedemos a la página de "Sugerencias para mejorar el rendimiento del PC en Windows" del website de Soporte Técnico de Microsoft, entre las clásicas recomendaciones de siempre —mantener el sistema actualizado, eliminar malware o reducir los programas de inicio— aparece también una admisión inesperada: que OneDrive es una de las características integradas que pueden hacer que tu equipo funcione más lento.Hasta ahora, la empresa había defendido la sincronización de OneDrive como un servicio esencial, necesario para garantizar el acceso a los archivos desde cualquier dispositivo y proteger los datos frente a pérdidas. Sin embargo, la propia documentación de Microsoft ahora lo dice claramente:"[...] La sincronización puede ralentizar el PC. Puedes poner en pausa temporalmente la sincronización de OneDrive y ver si eso ayuda a mejorar el rendimiento del PC". ¡Ahí está! Por qué OneDrive puede ser un lastre para tu equipoEl proceso de sincronización de OneDrive se ejecuta en segundo plano y supervisa constantemente los cambios en los archivos locales. Cada modificación —por mínima que sea— se analiza y se sube a la nube. Este comportamiento, aunque útil, consume ancho de banda, memoria RAM y ciclos de CPU, afectando especialmente a los equipos con procesadores modestos o discos duros mecánicos.Microsoft sugiere que pausar la sincronización cuando no sea necesaria puede liberar recursos y mejorar la capacidad de respuesta del sistema. Los beneficios son especialmente notables en portátiles antiguos, donde cada proceso en segundo plano puede marcar la diferencia entre un sistema fluido y uno colapsado.Los efectos visuales: el otro “culpable” del bajo rendimientoAdemás de OneDrive, la compañía también ha señalado otro aspecto que impacta negativamente en el rendimiento de Windows: los efectos visuales del sistema, como las transparencias, sombras o animaciones de transición."Windows 11 incluye muchos efectos visuales, como las animaciones y los efectos de sombra. Quedan muy bien, pero también pueden usar recursos del sistema adicionales y ralentizar el equipo". En Genbeta Microsoft ha tardado 14 años en lanzar OneDrive para 64 bits, y sólo es un ejemplo de cuánto tiempo se toma con ciertos cambios Para los usuarios que buscan un rendimiento óptimo, Microsoft recomienda ajustar la configuración visual mediante la opción "Ajustar para mejorar el rendimiento", que desactiva las animaciones y adornos gráficos innecesarios.Un cambio de tono en la comunicación de MicrosoftLa admisión de Microsoft no debería sorprender a nadie que haya notado cómo su PC se vuelve más lento al sincronizar grandes cantidades de datos, pero eso no evita pensar en lo llamativo que resulta el cambio de discurso.Microsoft siempre ha promocionado OneDrive como una pieza central de la experiencia Windows, algo integrado profundamente en el sistema operativo. Por eso, esta admisión representa un giro importante: por primera vez, la empresa reconoce públicamente que algunos de sus servicios predeterminados no sólo no ayudan, sino que pueden entorpecer el funcionamiento de los equipos.¿Qué puedes hacer si notas lentitud en tu PC?Microsoft ofrece algunas recomendaciones simples para quienes sospechen que OneDrive está consumiendo demasiados recursos:Pausar temporalmente la sincronización desde el icono de OneDrive en la barra de tareas.Evitar sincronizar carpetas grandes o con muchos archivos pequeños, como bibliotecas multimedia o proyectos de desarrollo.Usar el modo 'Archivos bajo demanda', que mantiene los archivos en la nube hasta que se abren.Comprobar el rendimiento general abriendo el Administrador de tareas y revisando el uso de CPU y disco por parte de OneDrive.Y si el problema persiste, siempre es posible desactivar la sincronización automática o incluso cerrar sesión en OneDrive, una opción especialmente recomendable en equipos antiguos o de trabajo intensivo.Imagen | Marcos Merino mediante IAEn Genbeta | Estas apps te permiten tener el almacenamiento de varias cuentas de Google Drive, OneDrive y más en un único lugar: así funcionan  (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Microsoft reconoce oficialmente, al fin, que la sincronización de archivos con OneDrive empeora el rendimiento de tu PC fue publicada originalmente en Genbeta por Marcos Merino .