Tenía dudas de actualizar mi viejo iPhone a iOS 26, y es lo mejor que he podido hacer. Ahora funciona mucho mejor

Wait 5 sec.

Este año, el lanzamiento de los nuevos iPhone ha estado marcado también por la llegada de iOS 26. El que está considerado como el mayor rediseño de Apple en una década es mucho más que ese cambio de apariencia al que han bautizado como ‘Liquid Glass’ (o ‘Cristal Líquido’, para que nos entendamos todos).Es una llamada al minimalismo, con una pantalla de bloqueo mucho más interactiva, nuevas funciones, mucha IA y un conjunto de animaciones que cambian, hasta cierto punto, nuestra manera de usar el móvil.Mi iPhone 11 Pro Max ha envejecido realmente bien y todavía lo utilizo casi a diario (aunque por cámara y batería ya no es mi móvil principal), pero tenía la duda de si actualizarlo a iOS 26 o dejarlo indefinidamente en iOS 18.6. La curiosidad me pudo más. Y en este caso, ningún gato murió.Mi iPhone ya es vintage, según Apple. Apple tiene un curioso listado de productos ‘vintage’ y obsoletos. A esta lista, acaba de sumar el iPhone 11 Pro Max, un teléfono que sí, tiene seis años a sus espaldas, pero a día de hoy sigue rindiendo como a muchos móviles actuales ya les gustaría. Obviamente, se le notan las costuras y como decía la batería y la cámara son las que más acusan el paso del tiempo. En Xataka Móvil Apple lleva 20 años con la obsesión del iPhone más fino jamás hecho: así ha sido la evolución del primer iPhone al iPhone Air Por eso pensé bastante si actualizar o no a iOS 26, especialmente porque el rendimiento también comenzaba a ir un poco “al ralentí”. Temía que una actualización tan gorda terminara por matarlo. Afortunadamente, no ha sido así. Todo lo contrario.iOS 26 le ha sentado muy bien. Con la llegada de iOS 26, Apple ha logrado que los usuarios de iPhone nos polaricemos. Hay quienes han notado un efecto negativo en su teléfono, mientras que otros estamos encantados. Contra todo pronóstico, mi iPhone 11 Pro Max, a priori un dispositivo que ya debería ir bastante justo de hardware, ha recibido con iOS 26 ese balón de oxígeno que ya venía necesitando.Ya empezaba a quejarme de una sensación de pesadez para ciertas tareas, como ese segundito de retraso a la hora de abrir una aplicación nueva. Este pequeño ‘lag’ ha desaparecido con la actualización.Lógicamente su rendimiento no es comparable al móvil Android que utilizo actualmente como dispositivo principal y que corre con un Snapdragon 8 Elite, pero ahora mi 11 Pro Max se siente mucho más ligero, se traba menos con los gestos del día a día.Sin IA. Eso sí, fuera de la ecuación se han quedado las grandes novedades en materia de inteligencia artificial. No es algo exclusivo de Apple: Android también está siguiendo el mismo camino. La obsolescencia programada ahora la decide la IA y muchos de esos atractivos que ahora utilizan como reclamo para mostrar su pulmón y su diferenciación con la competencia en realidad solo llegan a los dispositivos más modernos.En el caso de los iPhone viejos como el 11 Pro Max, la llegada de iOS 26 ha sido un soplo de aire fresco respecto a interfaz y fluidez, pero en la práctica no hay novedades sustanciales a nivel de funciones.En Xataka Móvil | Ya solo me queda un accesorio con Micro USB. Estoy deseando darle puerta, pero no encuentro alternativa con USB-CEn Xataka Móvil | iOS 26: estos son los iPhones que reciben la actualización, los cambios más importantes y cómo prepararse (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Tenía dudas de actualizar mi viejo iPhone a iOS 26, y es lo mejor que he podido hacer. Ahora funciona mucho mejor fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .