Jorge Rey pone en alerta a estas zonas de España por las tormentas que dejará la dana Alice: «Se pueden superar los 100 litros»

Wait 5 sec.

Los primeros efectos de la dana Alice ya han comenzado a causar estragos en el este de la Península, donde las posibles lluvias torrenciales ya han obligado a cancelar clases en Ibiza y Baleares y los actos del 9 de octubre en Valencia . De cara a estas próximas horas, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya ha activado aviso rojo en el sur de Alicante y Murcia para el viernes y otros avisos naranjas en la Región de Murcia, las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana por precipitaciones muy fuertes que podrían acumular hasta 60 mm en una hora . No serán estas las únicas zonas de la Península en alerta por tormentas y precipitaciones de carácter fuerte a lo largo de estas jornadas. En las provincias de Barcelona, Tarragona, Almería, Córdoba, Granada, Albacete, Ciudad Real, Badajoz y Cáceres, así como Murcia, Valencia y Alicante también se mantendrán activos los avisos amarillos por lluvias que podrían alcanzar los 15 a 20 litros por metro cuadrado en una hora. Según advierte el organismo, la situación empeorará de cara al viernes 10 y sábado 11 , cuando se esperan «los días álgidos» de este episodio de lluvias. «Los chubascos más intensos se esperan en Valencia, Alicante y Murcia , donde serán localmente muy fuertes, probablemente de intensidad torrencial, y con acumulados que podrían superar los 140 mm en 12 horas , de manera más probable en la provincia de Valencia», han advertido los expertos en meteorología en un aviso especial publicado hace varias horas. La dana Alice también ha preocupado a Jorge Rey , conocido como «el niño meteorólogo» tras pronosticar la nevada Filomena en 2021. El joven, habitual de las predicciones sobre el tiempo en España, ha publicado un vídeo en su cuenta de YouTube para alertar sobre los posibles efectos de este temporal de lluvias que podría provocar «tormentas severas e inundaciones» en algunos puntos de la Península y Baleares. Según ha explicado el burgalés, que usa el método de las cabañuelas para pronosticar lo que sucederá, durante estos próximos días podríamos ver acumulaciones de lluvia muy importantes. « Se podrían superar los 100 litros en muchos puntos del Mediterráneo . Hablamos de muchos pueblos y ciudades donde las tormentas se esperan de manera torrencial , dejando inundaciones », ha explicado el adolescente español. A lo largo de este jueves, las precipitaciones van a llegar a muchos puntos de la Península. Rey ha asegurado que veremos algunas lluvias débiles «en áreas del Cantábrico» y del centro peninsular, aunque «lo importante se queda en zonas del sureste español» . «Las más intensas las veremos en lugares como Murcia, Valencia y Alicante , donde podrían llegar con importancia, así como a algunas islas de Baleares e incluso a Cataluña , aunque con menos fuerza», ha señalado. La inestabilidad de estas horas continuará también el viernes con cierta intensidad en el Mediterráneo. El niño meteorólogo ha destacado que, de cara a esta jornada, el litoral valenciano y alicantino se llevará la peor parte . Aún así, también se registrarán chubascos en áreas de Albacete y en diversos puntos de Andalucía. Durante el inicio del fin de semana, la dana Alice seguirá dejando un tiempo lluvioso en el Levante, según explica Jorge Rey: «Las tormentas que en puntos de costa van a seguir siendo fuertes, aunque van a destacar en áreas de las Baleares, así como en Castellón». Será el domingo 12, Día de la Fiesta Nacional y de la Virgen del Pilar, cuando el temporal causado por esta zona de bajas presiones y aire frío por fin comience a perder intensidad. Tal y como apunta el de Burgos, durante esta jornada h abrá tormentas pero «de manera menos generalizada» : «Afectarán a zonas de costa como en Gerona, Valencia y Castellón , así como en Baleares». Aún con bastante incertidumbre, todo apunta a que, de cara a la próxima semana , las lluvias podrían seguir marcando el ambiente en España. Según apunta Jorge Rey, tras la dana Alice comenzarán a llegar «precipitaciones hacia el oeste peninsular» causadas por la formación de borrascas muy activas que comenzarán a afectarnos conforme nos adentremos más en el mes de octubre. «Todos los modelos coinciden en la llegada de fuertes borrascas que acaben afectando a España. De darse así, podrían venir acompañadas de vientos de sur, repuntando las temperaturas », ha explicado el niño meteorólogo, señalando que todavía tendremos que esperar «una semana para poder hablar de algo más importante».