El avance de la humanidad en la ciencia es capaz de llegar a límites que, años atrás parecían imposibles, y es algo que se puede ver a través del último logro de un grupo de microbiólogos que ha logrado crear una forma de vida genéticamente superior a todas las existentes en la naturaleza. Esta forma de vida es completamente nueva, una bacteria muy conocida que ahora cuenta con el código genético más pulido y perfeccionado que se haya visto en nuestro planeta.Un código genético perfeccionado al límiteA través de una investigación llevada a cabo por el Laboratorio de Biología Molecular del Consejo de Investigación Médica (MRC) en Cambridge, y publicada en la revista científica Science, se ha conocido el avance a nivel biológico que se ha llevado a cabo pudiendo "reprogramar" el ADN de una bacteria para optimizar al máximo su secuenciación y eliminando los elementos redundantes de dicho código genético.Con ello, si lo habitual es que un código genético cuente con 64 secuencias o codones, esta bacteria, variante del conocido E. coli y bautizada con el nombre Syn57, ha necesitado únicamente 57 codones, todo un hito a nivel genético y que implica un avance de lo más fascinante. De esta manera, la biología abre puertas a que se puedan llevar a cabo mejoras de "diseño" a distintos organismos, utilizando el espacio "sobrante" disponible hasta alcanzar los 64 codones del resto de seres vivos.El funcionamiento primordial del organismo Syn57 ha requerido por parte de los investigadores la alteración de más de 101.000 líneas del código genético, lo que implica que el trabajo realizado ha sido exhaustivo, preciso y ciertamente encomiable. Porque, gracias a dicha labor, el organismo con solo 57 codones pudo mantenerse con vida y ser funcional en sí mismo, aunque con un conjunto de instrucciones más reducido. Con ello, este organismo es todo un hito biológico y un suceso histórico para la biología molecular.Seres vivos con modificaciones a la cartaA través de esta investigación, poco a poco crece la posibilidad de crear aplicaciones valiosas para la humanidad. Entre otras cosas, se podrían reprogramar para crear aminoácidos específicos y crear proteínas de cualidades inéditas, desarrollar nuevos fármacos, crear materiales inteligentes autorreparadores, descubrir secretos del pasado, o incluso contrarrestar la resistencia de bacterias patógenas a los tratamientos existentes hoy en día, entre muchas otras posibilidades.Todos estos avances son gracias a un capital humano de valor incalculable como el de los científicos e investigadores que trabajan día a día para traer nuevos avances al mundo. Por ahora ya se ha logrado crear formas de vida con solo 57 codones, pero poco a poco se irán descubriendo qué usos podría darse a tal logro y qué beneficios puede propiciar para la sociedad. Los progresos científicos avanzan cada vez más deprisa, por lo que, además, no será descabellado esperar nuevos saltos de gran calibre a nivel biológico.El artículo Científicos crean una nueva forma de vida completamente nueva y superior a la existente fue publicado originalmente en Andro4all.